Nuevos despidos injustificados en el multimedios de Rudy Ulloa

A un año y tres meses de haber cerrado las puertas de “El Periódico Austral”, dejando en la calle a un grupo de aproximadamente 30 trabajadores, las tristes decisiones en el multimedios de Rudy Ulloa no terminan y en los últimos días hubo nuevos despidos injustificados. Además, ayer tuvieron una inspección de la Secretaría de Trabajo por el atraso en el pago de haberes. El multimedios de Rudy Ulloa sigue siendo un claro ejemplo de inestabilidad para los trabajadores que vuelven a sufrir despidos injustificados, en este caso a un año y tres meses de una primera “oleada” de despidos en medio del cierre de El Periódico Austral.En este caso, los telegramas de despido llegaron a la editora del noticiero de El Periódico canal y al encargado de la radio de Rudy Ulloa, quienes se desempeñaban en la empresa hace aproximadamente tres años, realizando una excelente labor según lo manifestaron sus propios compañeros a Nuevo Día.Según contaron los trabajadores, desde la empresa no les dieron motivos ni explicaciones a la hora del despido, que fue “de un día para otro”, sin previo aviso, en lo que es una triste característica en la empresa del empresario K.A todo esto, recién ayer cobraron los trabajadores que aún permanecen en la empresa, en medio de una jornada en la que hubo una inspección de la Secretaría de Trabajo, luego que se conociera el importante retraso con el que se pagan los sueldos en el multimedios.Sin ir más lejos, días atrás Nuevo Día publicó la irregularidad en el pago de haberes en el multimedios que sigue siendo beneficiado con una jugosa pauta oficial por parte del Gobierno.Los trabajadores están preocupados y aseguran que hay una sensación general de que en la empresa está todo mal. Antre otras cosas, contaron que allí iba a comenzar un programa nuevo con estudiantes de la UNPA, pero que eso finalmente nunca comenzó y que nadie dio las explicaciones del caso, dejando a los jóvenes en al dulce espera.EL ANTECEDENTE El 26 de marzo del año pasado, hace exactamente hace un año y un mes aproximadamente cerró las puertas el ultra oficialista Periódico Austral del empresario de medios Rudy Ulloa. Aunque dejó de salir en versión papel el sitio Web seguía vigente. Antes del cierre en  El Periódico Austral, trabajaban sólo con cinco periodistas para completar cerca de 36 páginas, explotando y sobrecargando al personal, en donde cada periodista debía llenar entre 4 y 8 páginas diarias, lo cual refleja la indiferencia de los responsables para dar calidad al medio o la poca preocupación por el contenido.Tampoco había un trabajo comercial considerable para sostener el medio y los costos que implican imprimir un diario papel. El Periódico era sostenido únicamente por la pauta oficial nacional y provincial, y la merma de esos dineros catapultó al cierre del  medio. Ulloa posee una productora que genera contenidos para Canal 10 y Canal 2 en la provincia, además de la Estación radial del Carmen.   (El Diario Nuevo Día)