Increible

El oficialismo archivó los pedidos de juicio político a Boudou, Gils Carbó y Timerman

El FpV hizo valer su mayoría en la comisión de la Cámara de Diputados para desestimar los planteos de la oposición. El cuerpo aprobó un proyecto para evaluar las condiciones psicofísicas de Fayt


El Frente para
la Victoria aprovechó su mayoría este martes en la comisión de juicio político
de la Cámara de Diputados para archivar una serie de pedidos de juicio político
de funcionarios del gobierno nacional. Lo decidió al término de una jornada
colmada de duros cruces, en la que oficialismo y oposición chocaron tanto por
las posiciones respecto a esos planteos como al que instaba a abrir una
investigación sobre la salud del juez de la Corte Suprema Carlos Fayt.


Tras aprobar el dictamen que habilita el examen psicofísico
del ministro del máximo tribunal, el cuerpo aprobó un informe leído por la
presidente de la comisión, Anabel Fernández Sagasti, que desestimaba los
pedidos de juicio político contra la procuradora general,Alejandra Gils Carbó.


En declaraciones a la prensa, la diputada Fernández Sagasti
explicó que uno de los pedidos contra la funcionaria era por designaciones de
fiscalesad hoc, acusación
que el FpV entendió que estaba "conforme a la ley". Los promovidos
por otras causas están aún en proceso judicial, por lo que ese partido
consideró que no era apropiado expedirse al respecto ahora.


La explicación sobre los supuestos delitos que tramitan en
ámbitos judiciales fue también extensiva a la situación del vicepresidenteAmado Boudou.
"Si la comisión decide intervenir en ese proceso,interfiere en la división de
poderes", sostuvo la legisladora, quien con apenas 31 años la
semana pasada fue designada al frente de la comisión.


Boudou tiene
promovidos pedidos de juicio político por "mal desempeño de sus
funciones" de Pablo Tonelli (PRO), Margarita Stolbizer (GEN), Adrián Pérez
(FR); Patricia Bullrich (Unión PRO), Manuel Garrido (UCR), Laura Alonso (Unión
PRO), Diego Mestre (UCR) y María Ehcosor (FR).


Similar argumento usó el kirchnerismo para desechar los
pedidos referidos al cancillerHéctor Timerman. En este punto, durante el debate se
observó, además, que la denuncia que lo señala por participar de un plan para
proteger a los supuestos responsables del atentado a la AMIA -de acuerdo a
Alberto Nisman- había quedado archivada hoy mismo por decisión de la Cámara de
Casación.


Antes de
tratar esos proyectos, la comisión avaló un proyecto del entonces senador
Aníbal Fernández que pedía "la apertura de un proceso investigativo sobre
el Señor Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Carlos
Fayt, a fin de que proceda a evaluarse su capacidad psicofísica actual".


Lo que sigue
ahora son "medidas probatorias", que incluyen la toma de testimonios
a personas cercanas al juez y una pericia caligráfica, entre otros puntos.