Conflicto Cpe -docentes

Sin ofrecimiento públicos de cargos, cientos de docentes se quedarán sin puestos laborales

Si el gobierno no llama a ofrecimientos públicos de cargos, antes de fin de mes cientos de docentes y profesores que son suplentes por relevos de funciones de toda la provincia, quedarán sin trabajo y los profesores sin horas cátedra . El CPE no comunicó aun cuando se realizarán los ofrecimientos


Pese a que
el Presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli, declaró e informó
con respecto a los Actos Públicos de Ofrecimientos de Cargos 2016, que se firmará un acta junto a los gremios
para garantizar la transparencia de estos procesos, nada de eso ha ocurrido aun
y no hay ningún punto que haga prever lo contrario.


En este marco de incertidumbre Adosac comunicó a sus
afiliados que "


Ante la incertidumbre que genera en el ámbito docente
la irresponsable e intencionada desinformación, por parte, del CPE sobre
fechas, horarios, vacantes y definición sobre qué instrumentos legales se
aplicarán a la hora de llevar adelante los ofrecimientos públicos de cargo,
ADOSAC quiere hacer público mediante este comunicado algunos aspectos de la
Nota 010/2016 presentada en el día de hoy ante el Consejo Provincial de
Educación".



Repudio



"En primera instancia denunciamos y repudiamos
enérgicamente, la arbitraria decisión de suspender la paritaria docente
argumentando el condicionamiento a la paritaria nacional y la realización de la
misma en un día de paro. Por otro lado, ponemos en evidencia las falacias del
discurso oficial, al condicionar la paritaria provincial al resultado de la
nacional, la cual se sigue llevando adelante en el contexto de una jornada
nacional de lucha y movilización con la adhesión de CTERA sin resultar
evidentemente ser esto un impedimento. Dicha situación deja en evidencia el
falso argumento esgrimido públicamente por el Prof. Borselli de no poder
realizar una paritaria tan significativa en una jornada de lucha".



Improvisación


"La lamentable continuidad en el tiempo de la
improvisación educativa del CPE resulta más que evidente: insistimos en la
gravedad institucional que conlleva la falta de definición sobre las fechas en
las que se desarrollarán los ofrecimientos, la irresponsabilidad que significa
que al día de hoy no se encuentren publicadas las vacantes de los diferentes
niveles y sus modalidades, la ausencia de definiciones oficiales sobre la
aplicación de modificatorias curriculares en el Nivel Primario y las
consecuencias derivadas de la continuidad en la aplicación de la nueva
estructura Secundaria. Todos aspectos
que no solo ponen en riesgo las fuentes de trabajo de nuestro sector sino
también que demuestran la inoperancia de quienes debieran definir las políticas
educativas en nuestra provincia".



"Resulta de una
enorme gravedad la posibilidad de que compañeros docentes el día 29 de Febrero
pierdan horas cátedras y/o cargos, por lo cual, y ante tal irresponsabilidad,
exigimos una urgente definición sobre estas problemáticas, con el objeto de no
afectar en lo laboral y salarial a los docentes que están situación".



"Quienes hoy dicen "apostar al diálogo” suspenden
unilateralmente paritarias, postergan titularizaciones, desinforman
intencionalmente, e intentan patéticamente lavar responsabilidades denunciando
a la ADOSAC por "instigar” al no inicio de clases".