Okupas: Para Zavaley “no se deben avalar ilegalidades”

Así lo sostuvo el edil José Zavaley, en relación al nuevo asentamiento en el Barrio Presidente Carlos Néstor Kirchner. Además, argumentó que “en 5 meses no se pueden solucionar 8 años sin planificación estratégica en relación al crecimiento de la ciudad”.

El Concejal José Zavaley   consultado sobre el nuevo asentamiento  formado frente al barrio “Presidente Carlos Néstor Kirchner”, ex “Los Lolos”, sostuvo que desde el gobierno, “no podemos avalar ninguna situación de ilegalidad, y la ocupación de estos terreno se hizo fuera de la ley, es un delito”.  Además el edil explayó sobre la responsabilidad del gobierno para prever estas situaciones: “El Estado tiene que estar un paso adelante en las necesidades de los ciudadanos, eso es así, desde el municipio se debería prever la necesidad habitacional que va en crecimiento con el poblacional, pero es imposible que en seis meses de gobierno se subsanen ocho años de gestión sin ningún tipo de planificación estratégica en este sentido”.  Asistencia El concejal, hizo hincapié en la necesidad de  asistir a las familias que se encuentran en estado de vulnerabilidad, de manera conjunta entre los gobiernos municipal y provincial. También dejó en claro que no todas las personas que están allí ocupando terrenos de manera ilegal, están en esta situación.    “Creo que lo más importante hoy, es el trabajo mancomunado entre Municipio y Provincia para resolver los problemas de las familias que se encuentran en estado de vulnerabilidad. Algunas de las familias que están ocupando terrenos allí necesitan de esta asistencia y apoyo, pero sabemos que esta condición no se aplica a todas las personas que allí están levantando sus precarios refugios”. “Además avalar este tipo de asentamiento, pone en desventaja y descontento a quienes han hecho correctamente todos los trámites necesarios para estar inscriptos en la lista de quienes esperan recibir su terreno. Lamentablemente, aun haciendo las cosas de manera correcta, el Estado no tuvo el reflejo necesario para ir respondiendo a estas necesidades, y hoy nos encontramos, como dije antes, con un municipio que durante casi una década no tuvo una planificación estratégica relacionada al crecimiento poblacional, y no se puede revertir en seis meses, mucho menos de la noche a la mañana”. Como dijo nuestro intendente Raúl Cantín, “tenemos más de 4 mil solicitudes de terrenos y es a esa gente a la que tenemos que darle una solución en estos cuatro años”. “Por lo que desde mi lugar, apoyo la decisión del Ejecutivo Municipal, de priorizar a quienes han obrado correctamente y hace años esperan que se les de respuesta a sus demandas” y agregó que “esperamos se concrete el traspaso de los terrenos de la Armada a la orbita municipal para que de esta manera el intendente Cantín pueda solucionar mas rápidamente alguna parte de los problemas habitacionales que tenemos actualmente”, concluyó Zavaley.