Apertura Salarial Y Situacion De Trabajadores De Pico Truncado
Otro paro provincial de ATE por 48 horas a partir de mañana
Al medio dia de lunes, dirigentes de la Asociación de Trabajadores Estatales de Caleta Olivia y Pico Truncado anunciaron en conferencia de prensa, otro paro de actividades por 48 horas a partir del miercoles y jueves en reclamo de diferentes cuestiones laborales.
El punto de encuentro entre los trabajadores y los periodistas fue en el hall del Hospital Zonal "Pedro Tardivo", fue encabezada por el secretario general de la filial de esta ciudad, Carlos Garzón; el secretario adjunto Néstor Sosa y Alba Curaqueo, representante de Pico Truncado.
Garzón dijo que en principio se reclama "una pronta solución al conflicto de los compañeros de Truncado que están acampando hace más de una semana en el acceso al edificio de la Dirección Regional de Escuelas y no han tenido ninguna respuesta”.
"Al gobierno no le interesa la educación de los niños porque las escuelas de Truncado están paralizadas, a lo cual se suma la medida de fuerza de los docentes de ayer y hoy, por lo que sólo el viernes va a haber clases”, evaluó.
Al mismo tiempo dio cuenta que reclaman "la apertura salarial que estamos pidiendo desde principios de este año. Vamos a tener una reunión el viernes del Consejo Directivo Provincial, para analizar como seguiremos la próxima semana”.
ADVERTENCIAS
En otro orden, lanzó dos serias advertencias tanto al intendente Facundo Prades como a las directoras del Hospital Patricia Zari y Betina Persani.
Al primero le hizo saber que "apelamos a su racionalidad, esperemos que el miércoles y jueves no mande a trabajadores municipales a limpiar las escuelas, porque encima de todos los problemas que tiene se va a sumar uno más con ATE”.
En tanto, que a Zari y Persani "les decimos que ATE y la CTA acabaron con el sistema de cooperativas para que jamás vuelvan a tercerizar a los trabajadores y si intentan hacerlo con los servicios de limpieza, lavadero o administrativos van a tener conflicto con ATE”.
Por su parte, Curaqueo lamentó "la falta de compromiso por parte del gobierno y de quienes tienen peso político. Hace ocho días que estamos tirados acá y no ha venido nadie a vernos, por eso apelamos a la buena voluntad y calidad institucional para que se garanticen los puestos de trabajo a los 70 compañeros que hace años trabajan en negro y perciben una ayuda financiera de sólo 3.340 pesos”. (La Vanguardia del Sur)