Para Knoop la única salida es endeudarse

  Esta mañana, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el gobernador Daniel Peralta, presidió una reunión con intendentes municipales de toda Santa Cruz, donde el ministro de Economía y Obras Públicas, Ariel Ivovich, explicó la situación económica que atraviesa la provincia. Al cabo de la convocatoria, la ministro de Gobierno, Paola Knoop, habló de los alcances del cónclave y señaló que las opciones para compensar la crisis financiera de la provincia son el endeudamiento y la renegociación de las áreas con YPF.

 

La titular de la cartera política provincial, Paola Knoop respecto al encuentro, explicó que «el ministro de Economía y Obras Públicas, Ariel Ivovich, hizo una presentación de la evolución, en estos últimos tiempos, de los números para la provincia, para que los jefes comunales pudieran analizar la realidad en la que estamos y hacer un comparativo con igual período del año pasado, es decir, de enero a julio del 2011».

«Sobre esa base –continúo- se estuvo haciendo una evaluación sobre la necesidad que tenemos porque, como decimos siempre desde el gobierno provincial, se está gobernando con un presupuesto deficitario, que fue aprobado por la Cámara de Diputados bajo la Ley 3256, y que señala que tenemos un déficit anual de mil quinientos millones de pesos».

De esta manera destacó que «hoy por hoy tenemos que ver cómo, de acá a fin de año, hacemos frente a esta situación, y para ello tenemos dos posibilidades, una, la renegociación con YPF, y la otra, tratar de ver un endeudamiento parcial».

Municipios

En este contexto aclaró que «las realidades de los municipios son similares y el Gobierno provincial las conoce. Por eso, también hemos tomado nota de algunos números que son importantes para tener en cuenta, como por ejemplo, a igual período del año pasado ha habido un aporte de 2 millones de pesos más para los municipios».

Algunos intendentes, por ejemplo, el de Comandante Luis Piedra Buena, José Bodlovic, solicitó que se equiparara la fecha de pago de los sueldos provinciales con los municipales. Al respecto, Knoop sostuvo que «eso será de acuerdo al mérito y la oportunidad que tengamos nosotros, en función de los ingresos que vengan. Actualmente, a medida que va ingresando la plata, nosotros vamos tratando de cancelar las obligaciones lo más pronto que podemos. En la medida que podamos hacer lo que piden los jefes comunales en buena hora, pero hoy por hoy lo que estamos haciendo es lo que podemos».

Mas adelante recordó que este tipo de reuniones «se vienen haciendo cada vez que vamos al interior, cada vez que visitamos una localidad siempre tenemos una charla con el intendente, en tanto, el Ministro de Economía ha estado reunido en diversas oportunidades con los jefes comunales, y lo que se está mostrando no es ni mas ni menos que la realidad provincial».

En este marco, comentó que un encuentro de similares características se va a hacer con «los diputados de la provincia, sobre todo con los que integran la Comisión de Presupuesto», y en ese contexto informó que la reunión se realizaría la semana que viene en Buenos Aires, «teniendo en cuenta que para esa fecha gran parte de los legisladores y los intendentes santacruceños van a estar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para participar de la ceremonia de las represas hidroeléctricas que se va a hacer allí».

Tras informar que «también el ministro de Economía y Obras Públicas va tener una reunión en YPF, donde se estima se va a analizar la renegociación de las áreas», la Ministro de Gobierno concluyó indicando que también vamos a exponer la situación a la sociedad toda, a través de una conferencia de prensa que dará el titular de la cartera económica provincial, calculamos se la última semana de agosto, luego de la reunión en Capital Federal con los intendentes y diputados provinciales».