Paro nacional en Santa Cruz: no hay clases, atención de hospitales, ni colectivos
El paro nacional de las centrales sindicales repercutirá en Santa Cruz, por la adhesión el CTA-A –con reclamos propios- y los gremios que la integran, como así también de la UTA local.
La CGT de Hugo Moyano
y de Luis Barrionuevo concreta hoy, martes,
el segundo paro nacional del año, medida a la que se sumará la CTA
opositora de Pablo Michelli, pero además
la UTA.
A nivel nacional el reclamo es por el Impuesto a las
Ganancias, tope de paritarias, y demás puntos, aunque en nuestra provincia la protesta pasará por otro lugar. Desde el reclamo para apoyar el extendido
conflicto del SOEM, hasta normalización
de la CSS, criminalización de la protesta, hasta la paritaria sectorial acordada entre el Ejecutivo y ATSA, APAP y UPCN, pasando por el estado de
la salud en la provincia.
No habrá clases, debido a que ADOSAC adherirá, pero tampoco
atención en hospitales, por el acatamiento que se estima será alto en ATE, y
APROSA, este última asociación que reúne a los médicos de la provincia. No
habrá actividad judicial por el paro gremio
del sector. Todos integran la CTA-A
Pero tampoco
colectivos urbanos ni de larga distancia
por la adhesión de la UTA de Santa Cruz y Tierra del Fuego.