Parque Nacional Los Glaciares: respondieron a 10 emergencias en lo que va de diciembre
Tuvieron que intervenir los equipos de socorro de la zona norte del PN Los Glaciares en un mes en el que aumentó mucho el movimiento en la zona.
Año a año aumenta la cantidad de visitantes y el personal del Parque Nacional realiza los máximos esfuerzos para difundir las recomendaciones, brindar atención a diario en el Centro de Visitantes Ceferino Fonzo (ubicado antes del acceso a El Chaltén) y en el Centro de Informes de nuestra sede administrativa (en la ciudad de El Calafate) y responder a los accidentes.
Las intervenciones
En lo que va del mes se debió acudir a 10 llamados de emergencia. El primer de ellos fue el 1º de diciembre: a causa de los fuertes vientos en la Laguna de los Tres, dos personas cayeron al suelo rocoso; una se dañó la cabeza y otra la cadera. La primera bajó por sus propios medios y la segunda debió ser evacuada con la camilla Kong por cinco Brigadistas y cinco Gendarmes.
Dos días más tarde una mujer se resbaló en el km 1 del sendero Fitz Roy y al no poder seguir caminando fue asistida por cinco Brigadistas y un Guardaparque quienes la trasladaron al pueblo también en camilla Kong.
El miércoles 7 se registraron tres emergencias en las que también intervino el Parque, asistiendo primero a un turista que fue embestido por una vaca y sufrió heridas en un tobillo y en el rostro.
En la tarde, una mujer requirió también la asistencia de la camilla para trasladarla luego de que se fracturara el tobillo derecho en el km 1.8 del sendero Fitz Roy.
Por último, una tercera persona había caído al descender por esa misma senda y sufrió un golpe en el rostro. Se dio aviso al Parque pero finalmente bajó por sus propios medios.
Al día siguiente se llevó adelante otra evacuación con camilla desde el kilómetro 2.5 del sendero al Cerro Torre, donde 3 Gendarmes, 4 Brigadistas y 1 Guardaparque trasladaron a un turista que resbaló y sufrió una lesión en el tobillo derecho que le impidió continuar caminando.
En tanto, durante la tarde del domingo 11 se realizó el rescate de una mujer con lesión en uno de sus tobillos en el sendero al Fitz Roy a la altura de río Blanco, en el que participaron 3 brigadistas, 1 guardaparque, 3 gendarmes y 4 integrantes de la CAX (Comisión de Auxilio De El Chaltén) y que finalizó en cerca de la medianoche.
Por otra parte, a principios de mes turistas que ingresaron al Parque solicitaron ayuda del área protegida puesto que con el pasar de las horas sus acompañantes no regresaban a la localidad de El Chaltén. En un caso, una mujer esperaba a su madre y a su novio que luego de ir en equipo a la Laguna del Tres se separaron y siendo las 11 de la noche aún no regresaban, por lo que llamó al teléfono de emergencias. Afortunadamente la pareja llegó al pueblo más tarde, justo antes de que un brigadista acudiera a la senda a buscarlos.
Asimismo, otra familia se desencontró y requirió de la ayuda del área protegida a través del teléfono de emergencias. En el mismo sentido, recibió la atención del personal y antes de la medianoche la persona demorada llegó al pueblo, cerrándose con ello la intervención del Parque.
Precauciones para caminantes
El Parque Nacional Los Glaciares recuerda a quienes desean visitar el área protegida tomar las siguientes precauciones:
Buscar toda la información del lugar a recorrer, chequear el pronóstico del clima y organizar la salida de acuerdo con la propia capacidad física y evaluando las dificultades que presentan los senderos en cuanto a desnivel y exposición a las cambiantes condiciones meteorológicas.
Planificar la salida con tiempo para regresar al pueblo antes de que oscurezca.
Salir acompañado. Si tiene algún inconveniente su acompañante puede ir a buscar ayuda.
Cargar la mochila con ropa de abrigo extra, linterna, comida y agua para reponer energías.
Si presenta cualquier enfermedad, tomar y llevar la medicación consigo.
Leer atentamente la cartelería y no alejarse de los senderos marcados.
Tener en cuenta que en la mayor parte del Parque la señal de celular puede ser débil o nula.No alimentar ni se acercarse a la fauna silvestre.
Recordar que está prohibido ingresar con mascotas y el uso de drones.
Cuando transite por la ruta respetar la velocidad máxima permitida de 40 km dentro del área protegida.
Cargar combustible en el pueblo antes de emprender el paseo puesto que en el Parque no hay estaciones de servicio.
Para escalar o recorrer áreas remotas es necesario registrarse en el Centro de Visitantes del Parque o de manera virtual en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfP8lEz5ry97gEK6fzx2mlu1NAhPwBx8cRlnSZOH8mx8iUMHA/viewform
Acampar sólo en los sitios habilitados.
Recordar que sólo se puede hacer fuego en la Zona Sur (área de picnic Río Mitre y campings El Huala y Lago Roca). No se puede hacer fuego en senderos de Zona Norte; sólo calentador.
Regresar con todos sus residuos. No dejar rastros de su visita.
Practicar un turismo responsable consigo mismo y con el entorno.
Comunicación con el Parque
Centro de Visitantes “Ceferino Fonzo”
Seccional Lago Viedma- Zona Norte PNLG- Ruta Pcial 41, antes del acceso a El Chaltén. Abierto todos los días de 9 a 17 h.
Mail: informeszonanorte@apn.gob.ar
ICE Zona Norte
Teléfono: 02962 -493004
Radio VHF RX 150.395
RPT CHALTÉN RX 150.395 -- TX 155.135
RPT LOMA DEL DIABLO RX 1 50.775 -- TX 155.215 (Subtono 141.3)
Celular las 24 horas y SÓLO EMERGENCIAS (02966) 15383599
Intendencia Parque Nacional Los Glaciares
Centro de Informes ( Av. Libertador 1302- El Calafate)
Abierto todos los días de 10 a 20 h
Mail: informespnlg@apn.gob.ar
Teléfono: 02902-492504
ICE PN Los Glaciares
Teléfono: 02902-497010
Radio VHF: RX 150.375 TX 155.395
Celular las 24 horas y SÓLO EMERGENCIAS (02966)15707044