Parte delegación al Congreso Nacional por la Audiencia Pública sobre la problemática del agua de la zona norte de Santa Cruz

Entre hoy y mañana esta partiendo a la Capital Federal la delegación que se hará presente en la Sala II del Anexo de la Cámara de Diputados para la Audiencia Pública que se desarrollará el 18/09 a partir de las 11Hs; para plantear la necesidad de declarar en emergencia hídrica a la zona norte de Santa Cruz.


Esta instancia, propuesta por el bloque parlamentario del PO-Frente de Izquierda dará la posibilidad de exponer entre otros a Enrique Muñoz, Alejandro Martinez, Pablo Robles, Mary Lopez, Ivana Bunge, Hugo Suárez, Graciela Rearte quienes son parte de Vecinos Autoconvocados y la ONG Sos Agua.

Se suman Omar Latini del Partido Obrero y el cura párroco Néstor Zubeldía quienes en conjunto expondrán la necesidad de la construcción urgente de un acueducto desde el oeste provincial para dar una solución definitiva a esta problemática. Antes de partir el cura párroco expreso: “la conexión del acueducto paralelo previsto para julio-agosto se ha postergado para octubre o antes si hay un corte obligado por otra rotura del caño colapsado. El gobierno provincial ha prorrogado la emergencia por tres meses mas. Es tarde para dar una solución…pero es nuestra hora; hay que poner mucho esfuerzo y tener fe que vamos a salir adelante."

Hugo Suarez de SOS Agua señaló: “Creemos que va a ser un momento histórico, vemos que es una oportunidad para hacer resonar el reclamo de la zona norte; algo que hemos pedido y que nunca tuvimos eco de otros diputados que están trabajando en el Congreso Nacional; que lo haya el Partido Obrero es algo que saludamos absolutamente y agradecemos, para que el país a través de sus representantes nos escuche; que se sepa lo que pasamos, lo que sentimos."

Susana Castillo de Vecinos Autconovocados oportunamente opinó: "Dijimos que hay que acompañar, es una propuesta muy interesante, que en Nación vean de una vez por todas las necesidad y la realidad de toda la zona norte de Santa Cruz, que hace 25 años que estamos padeciendo; y no hay otra solución, aunque hoy tengamos el acueducto paralelo…..en algún momento va a escasear, Comodoro sigue creciendo, Caleta, Truncado y Las Heras seguirán creciendo. Hay que traer el agua de los lagos del oeste de nuestra Provincia. Estamos de acuerdo con el proyecto y estamos viendo la posibilidad de que viajen varios vecinos de los que estamos en las comisiones."


Omar Latini relató: “Construimos este Proyecto de Ley con el aporte de los vecinos y las organizaciones que luchan por el agua; serán ellos mismos los que expondrán ante los legisladores. Llegamos a la Audiencia Pública después de repartir 15000 folletos informando a la población de esta propuesta y recientemente se desarrollaron verdaderas Asambleas por el Agua en Las Heras, Pico Truncado y Puerto Deseado, donde se explicaron los alcances del Proyecto de Ley”.