Paso a paso: cómo ver los estados de WhatsApp sin que la otra persona se entere

Una simple opción nos ayuda a dejar impune nuestra curiosidad y evitar así posteriores especulaciones por parte del creador del estado.

WhatsApp, el servicio de mensajería más utilizado a diario, incorporó meses atrás los “estados”, con el fin de “aggionarse” a las historias de Instagram o Snapchat. Sin embargo, la persona que compartió ese estado se entera quién la vio, lo que deja al descubierto nuestra curiosidad. Pero un consejo puede salvarnos y dejarnos impunes.



A menudo, los contactos agendados en nuestro smartphone comparten estados en WhatsApp, tanto de imágenes motivacionales, memes y hasta selfies de reuniones de amigos (o algo más) de las que queremos saber en detalle antes que desaparezcan. Por caer en la trampa de “chusmear” dejamos constancia al usuario de que vimos sus imágenes, algo que puede abrir la puerta a ¿malentendidos? posteriores, en especial, relacionados al amor.



El truco más sencillo para actuar en “modo ninja” y no dejar rastros es desactivar las confirmaciones de lectura, más conocidas como el "visto azul”. Sí, el mismo "visto azul" que figura en los chats de WhatsApp tiene efecto sobre los "estados", lo que evita que esa persona que publicó un estado sepa que la “stalkeamos”.







Sólo basta con ir a "Ajustes", luego a "Cuenta" y "Privacidad". Allí, hay que ir hasta el final de las opciones en "Confirmaciones de lectura", donde hay que desactivar la opción del llamado "visto azul".



No obstante, hay que tener algo en cuenta. Al publicar un estado, tampoco podrás saber quién vio los tuyos, tal como sucede, como dijimos anteriormente, en los tradicionales chats. Pero hay que mantener la discreción al tomar esta decisión: si quitás la opción del “visto azul”, mirás un estado y volvés a activarlo, en el caso que revises por segunda vez el estado en cuestión sí llegará la notificación a esa persona de que lo viste.