Peralta dijo que ADOSAC está “al margen de la ley” y que Costa "politiza todo"

El gobernador repitió que la conciliación obligatoria es el único camino del gremio para sentarse en paritarias. También dijo que el diputado Eduardo Costa “politiza todo, menos cuando lo hace  gente de su familia”. Marcó que no está   de acuerdo con los “escraches” y bloqueos del sindicato de camioneros afuera del Hipertehuelche, y adelantó que  se dictó la conciliación para esta organización que pide reencuadre para los empelados de esta empresa.

“Tengo entendido que el Sindicato de Camioneros va a acatar la conciliación obligatoria hoy. Hablé con Horacio Costa, y nosotros no estamos de acuerdo con este tipo de metodología y creemos que las cuestiones de encuadre sindical deben discutirse en el marco de trabajo de la Nación y deben realizarse en un marco de tranquilidad porque son discusiones técnicas que no tienen que tener trasfondo político”, sostuvo el gobernador hoy al mediodía luego un acto efectuado en la casa de gobierno.
El mandatario se refirió al piquete que desde hace 5 días efectúa el sindicato de camioneros afuera de las sucursales del Hipertehuelche, propiedad del diputado nacional y candidato a gobernador, Eduardo Costa, en reclamo de reencuadre  gremial de  empleados de la firma que efectúan la carga y descarga de materiales en los depósitos.
“Lo que pasa que este hombre (por E. Costa) politiza todo menos cuando lo hace gente de su familia, como su esposa o gente de su entorno, esas son opiniones para él sin ningún condimento político, ahora todo lo que pasa en la Provincia el responsable es el gobernador. No estamos de acuerdo con la metodología del bloqueo y mucho menos del escrache y creemos que debe discutirse en el marco del Ministerio de Trabajo de la Nación, así que yo celebro si el sindicato acata hoy la obligación porque sería un problema menos", precisó.
 
La ley
"El gremio está en su derecho de apelar la sanción de la Secretaría de Estado de Trabajo como el Interlocutorio (fallo del Juez Enrique Arenillas), eso no se permite el marco de democracia y respeto y apego a la ley. Hay que recuperar el marco institucional de la negociación y se hace acatando la conciliación, la ADOSAC está al margen de la ley hoy, de la legislación administrativa que puede fijar la provincia o de la misma sentencia de un Juez y ante la ley tenemos que ser todos iguales", sostuvo.
Advirtió que el gobierno cursó notas al ministerio de Trabajo de la Nación en el cual señalaron la negativa de ADOSAC para acatar la conciliación obligatoria.
“Quiero dejar algo claro, este tema de inconducto gremial y las multas, no va al problema de fondo y eso no nos desvela para nada, el problema es que los chicos están sin clases, nosotros no estamos empecinados en doblarle el brazo al gremio. Hay que ponerse en el marco de la ley para discutir ahí en la conciliación".
En tanto, el jueves que viene vence el plazo para que ADOSAC haga efectivo el pago de 700.000 pesos de multa dictaminada por la secretaria de estado de Trabajo.

Padres
En el marco del conflicto docente,  cerca de 6 colegios en Pico Truncado Caleta Olivia y la Cuenca Carbonífera, fueron ocupados por estudiantes que piden un retorno al dialogo entre ambas partes. Además un grupo de padres pidió una solución  a “corto plazo” sumado a una audiencia con el mandatario.  
"Hay padres que apoyan y otros no, que piden que los docentes vuelvan a dar clases. Yo entiendo la posición de los chicos, me alegra que quieran estudiar y que estén pidiendo soluciones es una buena señal por parte de la juventud. Quizás los chicos deberían ver y participar cuando esto se solucione, en cómo mejorar la calidad educativa”, opinó. (El Diario Nuevo Día)