Peralta dijo que percibió “un fuerte reclamo por una mejor calidad de vida”

De “gira”   por Caleta Olivia, el gobernador pidió “aunar esfuerzos” y “trabajo conjunto” ente los ediles  y el Intendente, José Manuel Córdoba. Admitió que el gobierno “debe mejorar” el trabajo de mantenimiento de escuelas. 


 


 


El gobernador Daniel Peralta pidió aunar esfuerzos y abogó por un “trabajo conjunto” de la provincia con el Municipio y el Concejo Deliberante de Caleta Olivia pese a las diferencias políticas que puedan existir, ya que se trata de “mejorar la calidad de vida de los vecinos”. El mandatario se expresó así en conferencia de prensa, luego de mantener contacto con el jefe comunal caletense y posteriormente con los concejales locales, con quienes abordó la situación de la Comuna.


“Mi opinión personal es que la hora actual implica un fuerte compromiso con la optimización de los recursos y la solución de los problemas que tiene esta gran ciudad. Si lo miramos desde otro punto de vista no vamos a equivocar” dijo el gobernador.


“Lo que percibimos del vecino es un fuerte reclamo por una mejor calidad de vida. A partir de ahí, no me parece sensato que alguien no quiera sumarse a un trabajo conjunto. Nosotros lo propusimos, notamos una muy buena predisposición en el Concejo Deliberante, y esperemos que el intendente pueda también articular con los concejales un marco de diálogo más allá de las diferencias” añadió el mandatario.


(El jueves el gobernador se reunió con el intendente José Manuel Córdoba y los concejales caletenses- que pidieron la intervención de la comuna - con quienes intercambió opiniones sobre la ciudad, las obras que realizan los entes provinciales y las inversiones previstas en el marco de la vigencia de la emergencia hídrica, que fue prorrogada hasta el próximo mes de noviembre.


Consultado sobre los aportes económicos del estado provincial hacia la Comuna, el gobernador respondió: “son 26 millones lo que envía la provincia a Caleta Olivia, está publicado el detalle. Allí se incluye Fondo Soja, coparticipación nacional, coparticipación provincial y regalías. Eso es lo que en forma automática viene a Caleta Olivia”.


 


Trabajo conjunto


Además se refirió a las gestiones para optimizar el uso de recursos en pos de obras en la ciudad. “El presidente de vialidad provincial (Raúl Santibañez) se reunirá con el intendente Córdoba. Se trata de gestiones para la integración de Vialidad en el mantenimiento de calles y obras. “Además la idea es que tanto el presidente de Distrigas, el presidente de Vialidad, Servicios Públicos y Protección civil trabajen en conjunto con los organismos municipales. En definitiva, ese es el camino”.


En otro orden, el mandatario hizo una autocrítica sobre el mantenimiento de escuelas y el ente encargado de realizar las tareas. Consultado por las demandas de las escuelas de Biología Marina y el industrial, señaló: “Nosotros tenemos claro que queremos apurar los plazos de la obra provincial. Tengo una visión crítica, de autocrítica, del trabajo de la Unidad Ejecutora en los colegios de Caleta Olivia. Hay que mejorarlo”.


“Hay trabajos que se han hecho, es cierto, en las escuelas durante el receso pero otros trabajos más simples no se han hecho. Y eso a veces impide el funcionamiento de la escuela y que los chicos vayan al colegio. Sobre eso tenemos que trabajar mucho más fuerte y con más convicción” indicó.


Además se refirió a las gestiones con los agentes ex –ypefianos con quienes se reunió también y les anticipó que gestionará nuevamente una reunión con el secretario legal y técnico de la presidencia Carlos Zannini. “Voy a hablar la semana que viene con el Dr. Zannini. Lo importante es que se vea a los ypefianos cara a cara, yo puedo trasmitir la necesidad que ellos tienen, la obligación del estado para con nuestros pioneros, pero hace falta una decisión política, ni siquiera están pidiendo que se les pague todo junto ahora. Están planteando un esquema de financiamiento de su deuda que es razonable. No creo que haya inconvenientes, espero que se abra esa instancia” concluyó.