Peralta expresó la preocupación por PETROBRAS al Embajador de Brasil
El Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Daniel Román Peralta, fue recibido por el Embajador del Brasil en la República Argentina, Everton Vieira Vargas, quien junto a funcionarios de dicha sede diplomática que analizan temas energéticos, analizaron e intercambiaron conceptos respecto de la situación actual de la empresa PETROBRAS en la Cuenca Austral.
Del encuentro participaron además, la Consejera Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ivana Gurgel, Consejeros y Ministros Consulares destinados a tratar temas energéticos, mientras que el presidente del Instituto Provincial de Energía, Juan Ferreiro, acompañó al mandatario provincial en su visita a la Embajada.
Continuando con su agenda en la Capital Federal, Peralta destacó la posibilidad de reunirse con Vieira Vargas, en una reunión, que se prolongó por un lapso de 45 minutos, sirvió para que las autoridades departieran sobre la actual situación por la cual atraviesa la empresa PETROBRAS (Petróleo Brasileiro S.A.), empresa petrolera brasileña de naturaleza semi-pública de propiedad mayoritariamente estatal y con participación extranjera privada, en la Cuenca Austral de nuestra provincia.
El Mandatario provincial les transmitió a los funcionarios representantes del vecino país, la posibilidad que sean transmisores de la preocupación por parte del Gobierno santacruceño, de la delicada situación de la empresa, como asimismo, poder generar una próxima reunión, entre el Gobierno provincial y las autoridades de PETROBRAS.
El Embajador de Brasil, adelanto una serie de alternativas en búsqueda de darle solución a este preocupante tema, resultando del intercambio de expresiones, la posibilidad que dicha reunión se lleve a cabo en los próximos días.
Vale destacar que días atrás, el Gobernador Daniel Román Peralta, en relación a la actividad de PETROBRAS en la Cuenca Austral, dijo que “es insostenible” y que “eso se debe a que está en un proceso de desinversión, lo que representa un problema muy serio ya que falta generación de puestos de trabajo, la movilización de nuestro empresariado y la actividad de nuestro circuito comercial” indicó.