Peralta: "No tengo ganas de referirme respecto de este chico”

  Así se refirió al legislador “camporista” Mauricio Gómez Bull. El gobernador fustigó al diputado y al legislador por Puerto San Julián Leonardo Alvarez. Hay sectores del Frente para la Victoria que quieren la renuncia del Ministro  Ivovich.

Esta tarde, la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, debía tratar el proyecto de ampliación de la renta minera, pero debido a la falta de quórum no puedo sesionar.

Peralta comenzó diciendo que «está demás decir que este proyecto, para nosotros, es muy importante, más aún cuando tuvo el acuerdo de tres comisiones en la Legislatura Provincial para ser tratado, y después, inexplicablemente, algunos en el recinto plantearon que debía volver a comisiones, en esa famosa votación dividida que tuvo que desempatar el vicegobernador Fernando Cotillo».

De esta manera insistió en que «huelga reiterar mi posición sobre este proyecto, y otros que puedan venir a aportar sobre el tratamiento que en la renta minera debemos tener los santacruceños. También es ocioso repetir mis opiniones respecto de aquellos que se manifestaron en contra en la sesión pasada, donde argumentaron que iban a hacer algunos aportes, pero ayer algunos diputados me informaron que nunca llegaron esos aportes que, aparentemente, iban a traer una cuestión novedosa».

«Cosas novedosas que tiene, para algunos, la política actual, porque parece que hay política vieja, política nueva y política super nueva» señaló, al tiempo que aclaró que «los aportes nunca llegaron a las comisiones respectivas, con lo cual el proyecto sigue siendo el mismo que se negaron a tratar y que parece que hoy tampoco lo pudieron hacer porque hubo un problema con el quórum».

Quórum

En este contexto comentó que «la verdad que juntar o chequear si hay quórum en esta Cámara de Diputados o esperar un poco para ver si se logra para analizar un proyecto de esta envergadura, me parece que es una cuestión de debería manejarse. Ser reglamentarista con los tiempos que corren desvirtúa el objetivo de fondo que es venir a aportar al presupuesto provincial recursos frescos para poder afrontar la coyuntura en la que está la provincia».

Contra Álvarez

Por ese motivo sostuvo que «la pregunta que debemos hacernos es quién está de acuerdo y quien en desacuerdo con este proyecto, por ejemplo, me parece que el diputado por el Pueblo de San Julián, Leonardo Álvarez, está en contra, posición que fue acompañada por otros legisladores que dicen que esta es una herramienta que está mal o que es extemporánea, pero que ahora acusan a otros compañeros de no dar quórum».

«Nosotros tenemos una perspectiva optimista, sobre todo porque confiamos en el modelo nacional, aunque algunos hablen de que Santa Cruz va a contramano del proyecto de la Nación, como opinó el diputado Leonardo Alvarez ayer; yo quiero señalar que decir esto sólo se puede hacer por ignorancia o porque se llegó a la política hace dos meses. Además, si habla de movilidad social ascendente, él es un perfecto ejemplo de cómo hoy empresario puede hacerse ricos en esta provincia, con el modelo vigente, tanto nacional como provincial».

Tras expresar que «ojalá le siga yendo bien porque con eso le va a dar mas trabajo a los santacruceños» aclaró que «hay que decir que estas personas son también los que no mencionan nunca lo que le pasa a la gente. A veces me parece que se considera que el modelo perfecto se podría conformar con aquellos que dejaron el gobierno el pasado 29 de diciembre, si fuera así entonces no lo hubieran dejado».

De esta forma recalcó que «hay que tener en cuenta quien va a acompañar y quién no este proyecto cuando algún día se trate. Creo que eso es lo que la gente quiere saber, no hay que darle tantas vueltas, creo que cada uno de los legisladores va a tener que dirimir sus cuestiones con la sociedad».

Contra Gómez Bull

Respecto a declaraciones efectuadas por el diputado Mauricio Gómez Bull, quien afirmó que no hubo quórum porque fue un pacto entre el gobernador Daniel Peralta y los legisladores del radicalismo, el Gobernador comentó que «la verdad que a esta altura de mi vida en la política hay pocas cosas que me sorprenden, si alguien en la provincia de Santa Cruz no puede hacer pactos con el radicalismo es este Mandatario.

«La gente –opinó- tiene que sacar sus propias conclusiones, yo no tengo ganas de referirme individualmente respecto de este chico, porque lo que me preocupa es que estamos atravesando una situación muy especial en la provincia y lo que necesitamos es construir aunque sea a partir del disenso. No podemos hacer esa construcción si a cada rato nos estamos imaginando confabulaciones u organizando operaciones mediáticas, la verdad que si quieren entrar en ese juego yo no los voy a acompañar».

Ivovich

En ese sentido remarcó que «nosotros hacemos lo que podemos y asumimos la responsabilidad que tenemos. Hay muchísima gente interesada en qué el Ministro de Economía y Obras Públicas deje el cargo, a partir de críticas de gente que hace cinco o seis meses atrás señalaba que Ariel Ivovich era Dios. A veces creo que se trata, simplemente, de cuestionar todo».