Peralta reiteró que las represas cambiarán a Santa Cruz
En el marco del acto por el aniversario No. 67 de la localidad de Los Antiguos, el Gobernador, Peralta, hizo referencia a la firma del proyecto denominado “Aprovechamiento Hidroeléctrico sobre el Río Santa Cruz, para el inicio de las obras de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
Al respecto el primer mandatario provincial
dijo que "Ayer la presidenta de la Nación,
que es la presidenta de todos nosotros más allá del color político que
cada uno tenga, rubricó en China el inicio de las obras de las represas sobre
el Río Santa Cruz. Eso amerita que estemos contentos los santacruceños. Es una
obra que viene a cambiar nuestro destino, ya que además de la creación de más
de 5.000 puestos de trabajo directo y otros tantos indirectos, pone en valor al
Río Santa Cruz. Esas dos represas que fueron sueño de muchas generaciones de
santacruceños, terminó con su firma”.
Más adelante subrayó que "Si las represas
van a ser solamente turbinas y paredes de cemento, van a servir únicamente para
generar electricidad. Nosotros queremos que estas represas vengan a cambiar
nuestra matriz social, productiva, política y económica. Que representen el
desarrollo y la generación de ciudades nuevas en nuestra zona centro”
También hizo referencia a la pregunta
sobre cuál era su sentir por no haber
podido hablar en, ayer, en la video conferencia y, al respecto, dijo” En este
tiempo de Santa Cruz no hay lugar para el vedetismo y las posiciones
personales”. No solo no me interesaba hablar, quería ver plasmada la obra.
Hubiera estado en la quinta fila o en el campo abrazado a algún compañero de
los tantos que nos acompañan; le hubiera
dicho muchas gracias Presidenta porque esa es la obra que necesitamos todos
para nuestro futuro”.
"Hay muchos actores de reparto creyendo que
son artificies de esta obra que tenemos los santacruceños. Actores de
reparto muchos, pero actores en
serio, uno solo: El pueblo de la
Provincia de Santa Cruz. Ese pueblo al
que nos debemos y al que tenemos que acompañar. Y es muy importante no actuar
con egoísmos personales. Nunca entendí porqué no estaba invitado el intendente
de Puerto Santa cruz, al acto de ayer. Tampoco entendí porqué el intendente de
Piedra Bueno no nos acompañó en el escenario, estando ahí presente, cuando
fueron los puerto santacruceños y los piedrabuenenses los que sostuvieron en
principio esta idea que se hizo sueño y traspasó todas las ideologías
políticas”, subrayó.
Así mismo recordó a un viejo militante de
Puerto Santa Cruz, ya que el Comité Radical, de ese pueblo, lleva su nombre, destacando que "Era más
radical que Balbín o que Alem, pero cada vez que nos juntábamos me decía;
Daniel cuando haya que hacer algo para que podamos tener las represas, llámame
que voy a estar en la primera fila. Hoy no está en este mundo, pero estoy
seguro que muchos, miles como él han sostenido esta idea y hoy estarían
orgullos de lo que se firmó allá a 20.000 kilómetros
de distancia. El tiempo que nos toca a los santacruceños, es de construcción.
Cristina se va el 10 de diciembre de este año, queda poco y necesitamos obras
como el agua para la zona norte de santa cruz, el acueducto cordillerano; que los vecinos de Caleta Olivia dejen de
sufrir cada tres días el corte de agua,
en Cerro Dragón o en Rada Tilly; y está muy bien, todos apostamos, pero nuestra Caleta Olivia donde viven 70 mil
personas, requiere que esa obra se
defina antes de que Cristina se vaya del Gobierno”.
Y continuó "Está en el presupuesto
nacional. Hace falta decisión y voluntad
política. Sacar el agua del Lago Buenos –Aires no nos va a costar nada. Es levantar un
centímetro el lago para que todos esos vecinos sean beneficiarios de algo que
es fundamental. Porque está muy bien el tema de la explotación minera y todo lo
que eso representa, pero lo fundamental es el agua como forma de vida y como
recurso para que nuestras comunidades
se desarrollen. Ese es nuestro camino y les puedo asegurar, que así como el
intendente me pide que vayamos a pelear
- y lo vamos a hacer – en relación a la obra del hospital que se firmó
acá, también tenemos que pelear por el fideicomiso para los gasoductos de Perito Moreno, Pico Truncado en su ampliación
de la capacidad de gas y los Antiguos, eso prioridad del gobierno provincial.
Vamos acompañar cualquier esfuerzo que tenga que ver con esto, porque es para
la gente que es la beneficiaria y debe ser la prioridad en nuestros esfuerzos.”
Ya para finalizar y en relación a la
campaña, manifestó: "Tenemos tantas cosas, porque el año político no nos va a
cambiar el eje. Este Gobernador entra en el octavo año de su gestión y aspiro a
cuatro años más, pero define el pueblo y la gente. Votan ellos y nosotros somos
democráticos. Asumimos lo que la gente vota;
cuando lo hace y cuando no
también, porque esa es la verdadera democracia. Así nos enseñaron a vivir, al
menos, aquellos que desde muy lejos
hicieron nuestro peronismo que compartimos con todas las fuerzas políticas; todas aquellas
que tengan raigambre nacional. Aquellas que
empiecen a ver que la oportunidad que tuvimos los santacruceños, primero Néstor Kirchner y dos mandatos de nuestra presidenta, no nos alcanzó”.
"Nos falta más y como somos comunidades y provincias de pelea - porque nos enseñaron nuestros pioneros a ser
así - vamos a ir por más y a no permitir
que a la provincia nadie le venga cobrar
facturas que son nuestras. Nosotros necesitamos muchas cosas más y de ahí no
nos vamos a mover. Y tenemos que estar todos juntos. Después la gente que es
sabía resuelve en las urnas. Tranquila, y ese domingo de octubre, que nos
encontrará a los dirigentes políticos viendo si hicimos bien o mal las
cosas, y acatar lo que la democracia
resuelva. Lisa y llanamente porque tendrá defectos, pero es la mejor forma de
gobierno que existe en el mundo donde todos nos podemos expresar, aún aquellos que
no estén de acuerdo con quien hoy habla. Y en el año político, rescato las palabras de Daniel Ledesma,
nuestro sacerdote: Paz y trabajo, armonía,
y mirarnos hacia dentro y saber que somos distintos y en esa diversidad
cultural, religiosa, política y social, nos tenemos que encontrar con las
realizaciones que nos pide la gente”
"El interés colectivo es el que se tiene que
privilegiar por sobre todas la cosas y ante todo dejar de lado los egoísmos y
ponernos a trabajar mañana, tarde y noche porque es poco el tiempo que nos
queda y mucho el trabajo que tenemos que hacer.”, finalizó.