Encuentro
Peralta se reunió con el vicegobernador y los diputados de Caleta Olivia por las obras de la emergencia hídrica
Durante la reunión abordaron las demandas que se mantienen vigentes por la emergencia hídrica que afecta a la localidad. El mandatario visitará la localidad este miércoles y anunciaría soluciones para varios de los planteos. Coincidencia en la necesidad de gestionar ante nación el acueducto.
El gobernador Daniel Peralta recibió hoy en su despacho al vicegobernador Fernando Cotillo y los diputados Rubén Contreras, Alexis Quintana y Estela Bubola con quienes habló sobre las acciones que se están implementando en el marco de la emergencia hídrica de Caleta Olivia, ciudad adonde se trasladará el mandatario junto a una comitiva oficial en la jornada de este miércoles.
Luego del encuentro, el vicegobernador expresó su deseo que las soluciones por la falta de agua arriben prontamente aunque coincidió con el mandatario que la obra central en la que debe trabajarse es el acueducto cordillerano que traerá agua desde el lago Buenos Aires.
Si bien la provisión de agua potable se está normalizando por parte de la cooperativa de Comodoro (Rivadavia) y los vecinos reciben agua todos los días en su casa, lógicamente que el hecho de no tener agua causó una crisis en todos los sectores, de mantenimiento y demás
A raíz de una convocatoria de los vecinos ellos nos han transmitido cuales eran las mayores preocupaciones, las inmediatas, y se las adelantamos al gobernador. Como él va estar mañana, hicimos esta reunión previa porque no vamos a poder acompañarlo ya que tenemos sesión. Muchos de esos pedidos de los vecinos van a estar solucionados y si no, el gobernador va a llevar la respuesta sobre otros puntos que lógicamente no tienen una salida inmediata.
"Creo que si mañana queda un plan de trabajo hecho, creo que la problemática va ser menor” dijo Cotillo pero aclaró que la solución definitiva al problema del agua en la zona norte, es la obra del acueducto cordillerano. "Todos en conjunto tenemos que gestionar esa gran obra que es de una magnitud importante, la presidenta está transitando los últimos meses de su mandato y pretendemos los santacruceños que este año quede en marcha la licitación del acueducto”.
A su turno el diputado Rubén Contreras, integrante de la comisión de emergencia hídrica, hizo hincapié en la necesidad que se concluyan con las obras que lleva adelante la empresa de SPSE, sobre todo el mantenimiento de redes y las cloacas, cuya problemática se ha agudizado en los últimos tiempos. En el mismo sentido se expresó el diputado Quintana que además indicó la necesidad de trabajar en el servicio de energía y el mantenimiento educativo.