Perfiles de aluminio, innovación en el campo digital

La adecuación a las necesidades del nuevo contexto digital se ha vuelto imprescindible para las empresas, independientemente del rubro al que se dediquen.

Esto constituye un desafío. Aunque la compra por Internet ha dejado ya de ser un mundo desconocido y para pocos, se debe todavía trabajar en la ruptura de conceptos preinstalados de la cultura latina. En otros términos, cada vez son menos las personas que necesitan ver con sus propios ojos y tocar los productos antes de comprar.



En esta necesidad de adecuación, ganan relevancia las startup, empresas emergentes que se encuentran en sus etapas iniciales, con un enorme potencial de desarrollo por delante. Acerca de los desafíos de generar una startup, Florencia Allevatto, CEO de PerfilesDeAluminio.net sostiene que:




“Emprender en general no es un proceso simple, pero aquí en Argentina existe un ecosistema emprendedor cada día más grande. Organizaciones como Endeavor por ejemplo, ponen un sinfín de herramientas y redes de contacto que son de gran ayuda para quienes nos estamos iniciando.



Lo mismo ocurre en instituciones de renombre como lo es por ejemplo la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) en donde somos miembros y en la cual participamos activamente en varias comisiones. Quiero decir, tenemos una red de contención muy valiosa y aprovechamos al máximo de ella.”




PerfilesDeAluminio.net lleva adelante un análisis detallado de la forma en que funciona cada segmento del mercado tanto a nivel local como en otros países más desarrollados. Esto le permite identificar oportunidades que pueden ser muy interesantes de aplicar a la región.




“Estamos haciendo una inversión muy grande en todo lo que hace a sistemas y logística. Ambos aspectos son claves para poder escalar y crecer de manera orgánica.



No obstante esto último, estamos convencidos que la única forma de poder crecer y destacarnos en un negocio tradicional y consolidado como lo es la venta de perfiles de aluminio es innovando y pensando “fuera de la caja” en cada acción que tomamos. Quiero decir, más allá de los pilares que debe tener un negocio online, nuestro foco se centra en distinguirnos de la competencia en relación a servicios y asesoramiento. En este sentido, formamos un equipo interdisciplinario con especialistas destacados en los distintos segmentos a los que proveemos. Arquitectos, ingenieros civiles, industriales y electrónicos.” (Florencia Allevatto)




Social Proof y nuevas estrategias para sortear el contexto



Desde PerfilesDeAluminio.net se pone especial énfasis en el Social Proof como estrategia. Se trata de ofrecer pruebas de productos y servicios a un grupo de personas determinadas, para que otras, similares a ellas, puedan conocer las bondades y características de lo que se ofrece. Hoy, es una técnica en la que se hace mucho hincapié. Gracias a esta y a otras técnicas, como así también a la calidad de sus productos, Perfiles se ha convertido en el proveedor de aluminio con mayor cantidad de reviews y con la más alta calificación en Argentina. De todos modos, no se trata de ver a Internet como un canal de ventas, sino más bien de ser una empresa de Internet, de focalizar la estrategia en este espacio con apoyo del mundo offline.



En contextos como el actual, de crisis, las personas tienden a estar mucho más abiertas a escuchar y a pensar de otras maneras. Comprendiendo esto, PerfilesDeAluminio.net es una empresa que se destaca por ser impulsora de la generación de alianzas para crecer con sus socios comerciales, con excelentes resultados. Para ello, parte de una concepción de que una startup industrial debe necesariamente reinvertir constantemente.



Acerca de la perspectiva a futuro de la empresa y en función de los cambios tecnológicos que están por venir, Florencia Allevatto afirma que:




“Estamos trabajando en varios frentes, pero de manera ordenada y sistemática. Actualmente nos hemos focalizado en dos grandes acciones. Por un lado, en la internacionalización del sitio y por otro, en la generación de alianzas con empresas de primera línea en todo lo que respecta a la venta de accesorios en cada rubro al que proveemos.



Para el mes de agosto, por ejemplo, ya estará online el sitio para Chile, Colombia, México y Perú. También estamos trabajando en una línea de productos para el armado de estructuras simples a complejas… es algo totalmente innovador… pero todavía no puedo contar mucho de eso. Será



algo muy novedoso y sobre el que tenemos proyectado venderlo localmente y exportarlo a todo el mundo.”