Las Heras

ATE permanece pacíficamente en el municipio pidiendo diálogo con el intendente

La seccional de aquella localidad tomó esta determinación a fin de lograr entablar diálogo con el intendente, José María Carambia, y de esa forma llevarle los reclamos puntuales y colectivos como lo son la precarización, convocatoria a paritarias, discutir la pauta salarial y recategorizaciones.


"Sosteníamos un canal de diálogo esporádico, pero no ha dado ningún tipo de resultado, entonces ante esta negativa nosotros vamos a la medida de fuerza y reclamamos un canal de diálogo fructífero" indicó el Secretario General de la Seccional ATE Las Heras, Héctor Ampuero



También destacó que el reclamo viene desde que asumió este gobierno el 10 de diciembre, en ese entonces el intendente, equipo de trabajo, funcionarios y cargos políticos tuvieron un aumento de sueldo. El 18 de diciembre el intendente José Maria Carambia promovió una ordenanza de emergencia económica, a lo cual Ampuero recordó "que la misma preveía la caducidad de la condición de planta permanente y la privatización de servicios municipales, ante esto ATE Las Heras buscó frenar esto denunciando la inconstitucionalidad de esta medida."



"Llegaron con una campaña de cambio, progreso y ampliación de derechos y la realidad es totalmente distinta" indicó el dirigente de Las Heras. A su vez igual recordó que el "aumento" que había otorgado de $2.000 y que los medios adeptos al gobierno y cooptados por la pauta oficial hacían cartel de que era el único intendente de Santa Cruz que dió aumento, "nosotros decimos que estos $2.000 se va a pagar en cuotas, obviamente es un paliativo, es sólo como un premio al esfuerzo que pagaba Kirchner, en un único pago, no remunerativo, que además será en tres cuotas, una de $1000 y otras dos de $500.



El secretario general de la seccional sostuvo que se quedarán ahí "hasta que algún funcionario demuestre voluntad de atender y resolver estas cuestiones que estamos remarcando".