Impuesto A Las Ganancias

Petroleros confían en que el mínimo no imponible subirá a 30 mil pesos

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila, adelantó esta mañana que luego de un encuentro con el futuro ministro de Trabajo, Jorge Triaca, habría un nuevo valor del mínimo no imponible a partir de enero próximo.


El secretario general del Sindicato del Petróleo, Jorge Ávila, manifestó que luego de la reunión que mantuvo con el futuro ministro de Trabajo, Jorge Triaca, desde el próximo enero habría un nuevo valor del minino no imponible para el sector petrolero. "Hay que tener en cuenta que el impuesto a las ganancias se paga año a año, y por lo que hablamos, a partir de enero, se podría aumentar el mínimo no imponible al doble de lo que está hoy", precisó en Radio Del Mar.



De esta manera, explicó que "pasaría de 15 a 30 mil pesos, lo que hace que haya un grupo de trabajadores que no pague el Impuesto a las Ganancias".



Las reuniones para analizar este tema continuarán el próximos miércoles, ya que consideró que es necesario porque "en los últimos cinco años no se movió el mínimo no imponible, lo que generó que los salarios bajos se acercaban más a pagar el impuesto".



ESTABLECER EL PRECIO DEL CRUDO
Jorge Ávila, quien asumirá la presidencia de Petrominera el 13 de diciembre, también se refirió al precio del crudo: "el gobernador Mario Das Neves está trabajando para que entre el 12 y el 15 de diciembre podamos tener la reunión con el nuevo ministro de Energía nacional (Juan José Aranguren) y determinar el precio del crudo del petróleo".



Además, dijo que "si el barril baja, la política de subsidio no va a ayudar a mantener todos los puestos laborales" y agregó: "esperemos que el mercado se controle con los precios internos y de exportación". (El Patagónico)