Piden que avance la investigación por los vínculos de D'Elía con la barra de All Boys
En uno de los audios divulgados en la denuncia por encubrimiento a Irán en la causa AMIA, el dirigente reconoce que los contrató por $25 mil. El expediente quedó a cargo de la fiscal que investiga la muerte de Nisman
Desde que fue ratificada,la denuncia de la ONG Fútbol en
Paz contra el dirigente kirchnerista Luis D'Elía por financiar a la barra brava
de All Boys no avanzó. La acusación surge a partir de uno de los40 mil audios en los que
Alberto Nisman basó su denunciapor
encubrimiento a Irán en la causa AMIA.Y el expediente quedó en las manos de la jueza Fabiana Palmaghini
y la fiscal Viviana Fein, las mismas que están a cargo de la investigación por
la muerte del fiscal.
"Hace dos semanas fui a ratificar la denuncia, pero no
tuve más novedades", advirtió aInfobaeel
abogado Juan Manuel Lugones, coordinador de Fútbol en Paz.
Aunque es consciente de que buena parte de los recursos de la
Fiscalía Criminal de Instrucción N°45 están avocados a investigar la muerte de
Nisman, Lugones cree que Fein debería tomar una decisión en el expediente que
tiene a D'Elía como protagonista. "Lo imputa o no lo imputa.
Y si considera que podría haber un delito configurado, deberíacitarlo a declararpor lo menos", reclamó.
En concreto, Fútbol en Paz acusa a D'Elía de haber violado el
artículo 5 de la Ley de Espectáculos Deportivos, que reprime conprisión de 1 a 6 añosa quien "instigare, promoviere o
facilitare de cualquier modo, la formación de grupos destinados a cometer
alguno de los delitos previstos" en la norma.
Lugones es el autor del libroBarrabravas para todos,
en el que desnuda, entre otras cosas, que decenas de hinchas violentos se
capitalizan con planes sociales."Todos sabemos que la política le da cuerda a las barras,
pero en el caso de D'Elía hay un reconocimiento expreso",
explicó.
La afirmación del abogado se basa en una escucha telefónica
en la queD'Elía admite que contrató por
25 mil pesos a la barra brava de All Boys, conocida como "La peste
blanca", para que trabaje en unacto que encabezó el presidente
de Venezuela, Nicolás Maduro, el 8 de mayo de 2013, en el estadio
del club de Floresta.
La conversación es conJorge Alejandro Yussuf Khalil,
el supuesto nexo de Teherán con la Casa Rosada.El diálogo es el que sigue:
-D'Elía: Hola.
-Khalil:¿Qué
hacés Luis? Yussuf habla.
-D'Elía:Hola
Yussuf.
-Khalil:¿Cómo
andás, león?
-D'Elía:Bien,
bien, bien. ¿Cómo te fue en Irán?
-Khalil:Bien,
muy bien. Gracias a Dios muy bien. Escuchame, ¿cómo estuvo el acto en All Boys?
-D'Elía:Hasta
las bolas.
-Khalil:Hasta
las bolas, ¿no? ¿Los pibes de la hinchada acompañaron?
-D'Elía: Sí,
sí. Les tiré unos manguetes, eh.
-Khalil:Ah,
¿sí?
-D'Elía:25 lucas les
di.
-Khalil:Se
portaron bien...
-D'Elía:De
primera.
-Khalil:Joya,
joya, joya. Porque estaba viendo. Como vi las fotos, digo, estos a ver si
dijeron algo...
-D'Elía:No, no,
no. Se portaron bien.
"Los jueces no suelen aplicar la Ley de Espectáculos
Deportivos, pero acá hay una confesión de D'Elía. En el audio se percibe
claramente que le pagó 25 mil pesos a la hinchada. Pero no sólo está la
escucha.También hay fotos de ese día en
las que el capo de la barra de All Boys le entrega una remera del club a Maduro",
observó el abogado Lugones.
Una vez conocido el audio, D'Elía minimizó la contratación de la
hinchada del club de Floresta. En su cuenta de Twitter, reconoció que sólo
fueron"quince simpatizantes de All Boys"y que"realizaron las tareas de limpieza del estadio, armado de
escenario y control de baños".