Por el COVID-19, murió el chofer del micro de River Plate

Gustavo Insúa, quien había ido a buscar al equipo después del partido en Colombia, según su familia, no pudo ganarle la batalla a la pandemia tras permanecer varios días internado en estado crítico.

El Covid-19 en River tocó su punto máximo este miércoles con una dolorosa noticia: Gustavo Insúa, el chofer de la delegación, perdió la vida tras haber dado positivo y permanecer varios días internado en estado crítico.



Insúa había ingresado el sábado 22 de mayo al Hospital Municipal de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, de Pablo Nogués, pero en los últimos días su salud empeoró notablemente.



Su familia había declarado en su momento que el último viaje que hizo con el plantel fue para buscar al equipo una vez regresado de Colombia, el jueves 13 de mayo. Previamente estuvo junto a la delegación en el partido ante Banfield, el 2 de mayo.



Este no es un caso más de Covid-19 en River, que hasta ahora no debió lamentar consecuencias graves en la salud de ninguno de los jugadores profesionales.



River sufre por el brote de Covid-19



La secuencia, que comenzó el último viernes 14 de mayo, tuvo una escalada que alcanzó los 22 casos de Covid-19 en el plantel de River, pero que también incluye a otros trabajadores del club. En este caso, el contagiado resultó ser el chofer Gustavo Insúa, a cuyo lado suelen viajar los integrantes del personal de seguridad del plantel, que también dieron positivo de coronavirus. 



Hasta ahora, River solo se había visto afectado anímica y deportivamente, ya que debió afrontar los partidos de Copa Libertadores contra Fluminense, con algunas bajas, y frente a Independiente Santa Fe, con Enzo Pérez en el arco y sin suplentes, y el Superclásico ante Boca, con un equipo remendado y terminó quedando eliminado de la Copa Liga Profesional. Sin embargo, con el caso de Insúa, las implicancias de los positivos de coronavirus trascienden por amplio margen lo deportivo.  



Fuente: TYC Sports 


Esta nota habla de: