Por primera vez en 50 años no habrá avistajes de ballenas en las costas de Chubut

En Puerto Madryn consideran que la temporada de ballenas está perdida. Es que por primera vez en medio de siglo de actividad no habrá avistajes. “Sabía que iba a llegar este momento. Pero es difícil resignarse a no verlas jugar en el océano”, lamentó uno de los operadores.

El golpe al turismo le dio de lleno a Puerto Madryn y por primera vez en 50 años no habrá avistaje de ballenas. Las consecuencias del coronavirus no solo afecta a los operadores, sino también a un nutrido grupo de gente que vive del turismo, la principal actividad de la ciudad del Golfo Nuevo.



Jorge Schmid es pionero en los avistajes de la ballena Franca Austral y con resignación, en diálogo con Clarín, lamentó el presente de la actividad. “Ya sabía que iba a llegar este momento. Pero es difícil resignarse a no verlas jugar en el océano. Vamos a extrañar las piruetas y los gritos de exclamación de la gente. Será la primera vez en 50 años que no vamos a salir en las lanchas ni siquiera para la gente de la provincia”, explicó el operador que comenzó a llevar turistas en 1970 de la mano del precursor y “rey de las ballenas” Mariano Van Gelderen.


Esta nota habla de: