PREPAP y la Escuela Provincial de Danzas presentes en “El Estado en tu Barrio”

La Secretaria de Estado de Cultura se hizo presente una vez más, en el evento organizado por el Gobierno Provincial, y que nucleó a gran cantidad de organismos oficiales.

En el marco del evento “El Estado en tu Barrio” este fin de semana en el colegio Guatemala de esta ciudad, se hicieron presentes un stand de Prepap con productos realizados por artesanos locales, además de actuaciones de la Escuela Provincial de Danzas de la Secretaria de Estado de Cultura.



La escuela de danzas presentó a los alumnos del taller de bombo, alumnas del ballet juvenil de danzas clásicas, y parejas del ballet de danzas folklóricas de adultos mayores.



“Presentamos tres números en una jornada muy linda, donde se compartió con la familia. Siempre es importante mostrar los trabajos que se vienen haciendo desde la institución y poder compartirlos con la comunidad que se acercó al evento”, declaró la directora de la escuela, profesora Corina Viacava.



El Gobierno de Santa Cruz, articulando con entes del Gobierno Nacional y Municipal, llevó adelante una nueva jornada de la propuesta “El Estado en tu Barrio”. La iniciativa, que reúne a Nación, Provincia y Municipio, se concretó en instalaciones del Colegio República de Guatemala.





En este contexto, el ministro de Desarrollo Social de Santa Cruz, Jorge Ferreyra, destacó: “Esta jornada que reúne a diferentes organismos provinciales nacionales y el municipio, es parte de diferentes acciones que se llevan adelante a territorio de manera articulada tal cual nos invita la gobernadora Alicia Kirchner”.



Durante la jornada de ayer, el funcionario y su equipo, recorrieron los distintos sectores, acompañado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez.



“Ya hemos recorrido con esta propuesta distintos sectores de la ciudad; y hemos realizado estas jornadas en distintas localidades como San Julián, Caleta Olivia, 28 de Noviembre; y nuestra idea es multiplicar este tipo de formas de abordaje, que es lo que la gente necesita“, detalló.



En el transcurso de la tarde hubo espacios de asesoramiento de la cartera de Desarrollo sobre derechos de los adultos mayores, géneros y diversidades, infancia; así como un área de recreación donde toda la familia pudo disfrutar de juegos y espacios artísticos, lúdicos y educativos.; contando además con el acompañamiento del equipo del Consejo Provincial de Educación. Como es habitual en las actividades de la cartera social, hubo espacio para emprendedorxs de la Economía Social, donde pudieron comercializar sus productos.



Asimismo, estuvieron presentes equipos de Ser.Sol (Servicios Públicos Solidarios), asesorando acerca del programa que brinda cobertura de los servicios públicos en la provincia de Santa Cruz, para aquellas familias en situación de vulnerabilidad. En cuanto a la parte recreativa, la música estuvo presente con el Dúo Kundalini y la Banda de la Policía de Santa Cruz. También hubo un momento de ejercicios con la propuesta #DiversidadesEnMovimiento, y equipos de deporte del municipio. En este mismo sector, se dispusieron espacios recreativos, artísticos y educativos para la infancia, adultos mayores; y un rincón de seguridad alimentaria, y puestos de hidratación.



En este contexto, el ministro de Desarrollo Social, agregó: “Es un número importante de vecinas y vecinos que han venido hoy; como he dicho anteriormente es importante volver a encontrarnos en estos espacios, donde además se ofrecen los servicios del Estado; algo que hoy podemos hacer gracias a la actual situación epidemiológica”.



Participaron con espacios de asesoramiento y trámites: Inadi; Ministerio de Desarrollo de la Nación; Anses; Caja de Previsión Social; Pami; Municipalidad de Río Gallegos; Migraciones; Distrigas; Servicios Públicos; Loterías para Obras de Acción Social de Santa Cruz; Iduv; Protección Civil; Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación; y el Ministerio de Salud y Ambiente con un trailer de vacunación.



Finalmente, el ministro Ferreyra resaltó el trabajo articulado entre los organismos participantes, como también del equipo de la Cartera de Desarrollo Provincial; remarcando además el valor que suma este tipo de dispositivos, que acercan a vecinas y vecinos santacruceños de manera descentralizada distintos los programas de entes nacionales, provinciales y municipales; siendo esto un compromiso del Gobierno Santacruceño como estado activo, presente y promotor.


Esta nota habla de: