Problema eterno: por la falta de agua exigen nuevamente la presencia de Peralta en Caleta Olivia

Vecinos  y ONG´s  exigen la "presencia urgente del gobernador Daniel Peralta en Caleta Olivia" y que el Ejecutivo no reglamentó la Ley de Emergencia Hídrica. Por su parte, el gobierno solo  informó que se activó el Plan de Contingencia.  


 


 


Como estaba previsto en la sede de Adosac se reunieron los integrantes de la ONG Viento Sur, en un acalorado encuentro con autoridades exigieron la presencia del mandatario provincial. Consideran que no se está cumpliendo con lo estipulado en la ley de emergencia.


Además de los integrantes de la ONG, participaron las autoridades de Servicios Públicos y los diputados Rubén Conteras y Estela Bubola a quienes los indignados vecinos explicaron la situación. El encuentro se dio cuando la ciudad enfrenta serias roturas en el acueducto y varios barrios se ven afectados.


Una vez más y como ocurre habitualmente los vecinos se congregaron para tratar la cuestión de la falta de servicio de agua en Caleta Olivia a causa de diversas roturas en el acueducto aunque las que mayores inconvenientes generan se encuentran tanto en la zona de El Mangrullo como en la de La Lobería.


"Queremos que cumplan reglamentación de la ley de Emergencia Hídrica porque estamos igual que antes que se declare" y exigen la "presencia urgente del gobernador Daniel Peralta en Caleta Olivia" como así también la intervención y la participación de las autoridades municipales en las reuniones.


Sostienen que el Ejecutivo provincial "no reglamentó la Ley 3127 de Emergencia Hídrica para Caleta Olivia", y a cinco meses de declararse esa Emergencia. Consideran que "sin ley" se dan menos posibilidad de acceder a recursos provinciales y nacionales para solucionar los múltiples problemas que hay en Caleta, tanto en la falta de agua como en la situación de cloacas y elementos necesarios para las redes.


 


EL PLAN 


En tanto, a través de un parte de prensa, el gobierno informo sobre el Plan de Contingencia que se encuentra vigente para la localidad. 


“Por tal motivo se le recuerda a los ciudadanos que en caso de presentar inconvenientes con el suministro de agua pueden comunicarse a través de los siguientes medios, los que servirán de enlace con el centro operativo de emergencia provincial para la atención y despacho de las demandas”, precisó, y expusieron donde debe acudir el vecino  acudir:  


Tel. Servicios Públicos : 485-1130 / 485-1255 / 485-1104


Proteccion civil zona xi:    103


Centros integradores comunitarios de su barrio


(El Diario Nuevo Día- VocesyApuntes).