Agroindustria

Productores pymes de biodiesel exigen readecuación de fórmula para determinación de precio

Ante la nueva publicación de los precios para el biodiesel , por parte de la Secretaría de Energía de la Nación, la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles ( CEPREB ) manifestaron su preocupación.


 


La fórmula que dicha autoridad de aplicación utiliza
continúa siendo inadecuada en relación a los costos que el sector debe afrontar
con los riesgos que significa ser empujados a transitar el camino de la
rentabilidad negativa", acusaron desde la CEPREB.


"Los precios publicados no son
representativos de los gastos del sector . La fórmula que se utiliza no refleja
fielmente los costos pues hay demasiada ponderación del crudo de soja, en tanto
hay una serie de costos relacionados a la producción del biodiesel que no son contemplados,
y que han subido al ritmo del dólar pues son importados, y al ritmo de la
inflación, como lo es la mano de obra", indicaron en un comunicado.


La baja del precio del crudo de petróleo se
ha transformado también en un problema para el sector pues exige una baja del
precio del aceite de soja para que el biodiesel adquiera competitividad en el
mercado internacional, lo que perjudica notablemente al sector local. Con esta
fórmula, en esta coyuntura, y con estos valores del aceite de soja el escenario
se ha tornado complejo para el sector pyme del biodiesel.


La CEPREB advierte que de continuar este
desfasaje entre precio y costos de producción muchas empresas se sumarán a las
tres empresas que ya han paralizado su producción. Paralizar producción significa
poner en riesgo las 2500 fuentes de trabajo directas que genera el sector, así
como el debilitamiento del sostén y desarrollo de las economías regionales .


"Más
allá de que las estructuras de costos de las PyMEs no son uniformes debido a
factores tales como la ubicación de las plantas elaboradoras, los fletes, la
disponibilidad de aceite crudo, etc, ninguna de ellas es ajena al riesgo que
significa continuar con una fórmula que , por no reflejar la realidad de los
costos, priva al sector de rentabilidad con las consecuencias negativas que
esto implica en un futuro próximo", dijeron desde la entidad.


La CEPREB exige el cumplimiento de una vieja
demanda como lo es la pronta readecuación de la fórmula para la determinación
del precio del biocombustible. "Urge una respuesta por parte del Estado
Nacional para evitar que las empresas entren en una zona de rentabilidad
negativa; los productores no pueden sostener esta situación por mucho tiempo y
el desenlace es el que nadie desearía pues implica paralización de
plantas", con lo que socialmente eso conlleva.


Fuente:
Nuestro Agro