Profesionales de salud trabajan a horario restringido en el Glaciar por falta de pago

Ariel Alfonso, Enfermero de Guardia y representante de los profesionales, explicó que “Ya estamos trabajando con una quita de 3 horas de servicio ya que la provincia nos adeuda más de 3 meses de guardias en la zona del Glaciar Perito Moreno” y agregó a LU23: “Las condiciones de trabajo son pésimas”. Alfonso confirmó que la deuda también llega al servicio del Aeropuerto Internacional de El Calafate y que también podría haber medidas de fuerza a partir del próximo mes. “De no pagar para el 15 de noviembre, veremos en Asamblea si realizamos un corte total del servicio de salud”.


Profesionales del servicio de salud en el área del Parque Nacional Los Glaciares confirmaron hoy una nueva medida de fuerza ante la falta de pago de más de 3 meses de servicios. En vivo a través de Todas las Voces, Ariel Alfonso, Enfermero de Guardia y representante de los profesionales, explicó: “Luego de agotar todas las instancias, de forma verbal y escrita, al Ministerio de Salud y al Director del Hospital, los profesionales decidimos realizar una quita de servicios y aclaramos en la nota que de suscitarse un inconveniente de salud fuera del horario prestado por el personal, la responsabilidad será exclusiva del gobierno provincial”.

Por otro lado, Alfonso confirmó a LU23: “Por otro lado planteamos las condiciones de trabajo en el Moreno, porque el edificio donde trabajamos está en un estado inhóspito y deplorable, donde incluso tenemos que convivir con roedores” y agregó: “Somos personas y atendemos a personas, no podemos estar trabajando en estas condiciones”.

Alfonso explicó a LU23 que “Tenemos dos meses de deuda y 1 mes vencido que se venció a fin de mes. Desde agosto hasta septiembre y octubre que está vencido” y adelantó: “Les damos plazo hasta el día 15 de noviembre, en caso que no esté depositado el total de la deuda, veremos en asamblea si cortamos el servicio directamente o no. Es una situación muy incómoda porque no queremos tomar este tipo de medidas tan extremas, pero no te dejan alternativas”.

Por convenio el servicio de salud debería operar desde las 9 horas hasta las 17 todos los días, de lunes a lunes. A partir de hoy, con las medidas de fuerza tomadas por los trabajadores, el servicio opera de 12 a 16 horas.

En vivo a través de Todas las Voces, Alfonso adelantó que “también hay una deuda en el servicio del Aeropuerto Internacional, de dos meses, más uno vencido. Estamos cansados porque parece que ya es normal esto, hace 6 o 7 años que venimos viviendo este tipo de cosas de manera constante”.

Las medidas coinciden con el inicio de la temporada alta turística y preocupa a todo el sector turístico de la localidad. “Somos conscientes de la importancia del servicio, no queremos llegar a estas medidas, por eso queremos contarle a la comunidad las instancias previas, los pasos que hemos dado y la falta constante de respuestas” afirmó Ariel Alfonso a LU23 y finalizó: “Esperamos no tener que tomar otro tipo de medidas, pero no nos están dejando opciones”.