Propuestas para el Cambio
Eduardo Costa encara de manera firme el final de la campaña electoral de cara a las Elecciones del Domingo. Durante estas últimas jornadas de trabajo recorre las calles y dialoga con vecinos, visita los barrios y camina, como hace habitualmente.
Después de la última recorrida por la zona norte Costa realizó una gran reunión el en Rio Gallegos donde presentó junto a Gabriela Mestelán, de Encuentro Ciudadano, sus propuestas e ideas para llevar al congreso.
“Debemos potenciar el diálogo entre todos; potenciar el encuentro y buscar entre todos las respuestas que necesitamos como Provincia. ”
Costa destacó que los vecinos piden ideas y propuestas: “Hay un hartazgo muy grande de la gente con esta manera que hay hoy de hacer política, que es la política de la pelea y la confrontación, la gente esta cansada de todo eso y quiere respuestas. No quieren saber con quién estamos peleados sino qué y cómo vamos a hacer, cómo vamos a trabajar para mejorar la Provincia, para solucionar los grandes problemas que hay. La gente quiere propuestas.”
Explica que es necesario llevar adelante una lucha contra la inflación, que hoy esta destruyendo el salario de todos.
“Tenemos que modificar definitivamente el impuesto a las ganancias, para eso ya hemos presentado varios proyectos y lo seguiremos haciendo. Tenemos que cambiar el sistema impositivo, sacar el IVA a los alimentos, como hizo Brasil para volver a poner todos esos fondos en el bolsillo de los vecinos.”
Por otra parte, Costa explicó que hay que cuidar los recursos naturales y los no renovables y mejorar la recaudación de la Provincia para solucionar los problemas de la gente.
“Tenemos que cuidar nuestros recursos naturales, el petróleo, el gas, el oro y la plata. Con eso mejoramos nuestra recaudación en mil millones de pesos, y eso comenzamos a aplicarlo con honestidad y trasparencia y con el gobierno al lado de la gente para ir resolviendo sus problemas.”
Desde el Congreso Nacional Costa propone trabajar para que Santa Cruz tenga más recursos: “Desde el Congreso Nacional tenemos que trabajar para mejorar los ingresos de Santa Cruz: Modificar la coparticipación nacional, para que la provincia reciba entre 600 y 800 millones de pesos más, ésta es una propuesta concreta que nosotros llevamos adelante.”
Otra propuesta en la que Costa viene insistiendo es la conformación de una Zona Franca, que permitirá generar una cultura de trabajo genuino fuera del Estado.
“Para crear mas fuentes laborales proponemos la Zona Franca, la presentamos ya en el 2010 y no tuvimos el apoyo necesario, pero vamos a insistir y militar mucho esa idea porque creemos que será una herramienta para que se instalen empresas y fábricas, y generar un cultura emprendedora y de negocios mas allá del Estado en toda la región.”
El candidato también detalló que para estimular el trabajo joven quiere crear un programa de incentivo a las empresas que contraten jóvenes de entre 18 y 25 años para que tengan sus primeras experiencias laborales y tengan oportunidades.
También resaltó su propuesta para que la empresa petrolera nacional aporte al desarrollo local: “Para generar mas trabajo le pedimos a YPF que cuando vaya a hacer inversiones en Santa Cruz le de prioridad de ingreso a los dueños del recurso, que somos nosotros. Por eso tenemos la propuesta para que YPF le de prioridad en las contrataciones a los vecinos de la Provincia, ya que es una zona de donde YPF obtiene sus recursos.”
Agua para Zona norte
Costa explicó que es hora de incorporar al presupuesto nacional la obra que llevará agua a toda la zona norte, solucionando el problema de cientos de habitantes que sufren la falta de agua seguido.
“Los santacruceños le hemos dado petróleo y gas muy barato durante mucho tiempo a toda la Argentina, para que tengan energía y transporte barato, bueno hoy le pedimos a todos los argentinos que incorporen en el presupuesto nacional la obra de acueducto del Río Deseado para llevar agua a toda la zona norte.”
“Devuélvanos parte de ese aporte que hemos hecho durante estos años, parte de esos millones que pusimos para la Argentina queremos que sean invertidos para el desarrollo de nuestra Provincia.”
Por último, Eduardo Costa consideró que a pesar de todos los problemas existentes en la Provincia, “Tenemos un gran futuro por delante, tenemos recursos naturales, ideas y mucha, mucha gente con ganas y energía, con sueños y esperanzas para salir adelante. Para eso estamos trabajando”.