Puerto San Julián tuvo acto por el día de la Bandera y conmemoración a Manuel Belgrano

El mismo se realizo en horas del medio día en las instalaciones del Cine Teatro Talía y contó con la presencia del intendente municipal, Antonio Tomasso, concejales, funcionarios municipales, las Fuerzas de seguridad y vecinos.

San Julián tuvo su acto por el Dïa de la bandera en las instalaciones del Cine Teatro Talía y contó con la presencia del intendente municipal, Antonio Tomasso, acompañado de su esposa Cristina Nai, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Mario Piero Boffi, secretarios, directores municipales, concejales, representantes de instituciones educativas y de las distintas fuerzas de seguridad, vecinos y medios de comunicación.



Luego del ingreso de las banderas de ceremonias se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguidamente se dirigió a los presentes con palabras alusivas a la fecha la Prof. Inés Negretti, en representación de la Agrupación Unicornio, al finalizar las mismas, se procedió a despedir a las banderas de ceremonias, dando continuidad al acto se compartió un power point, preparado para la ocasión por la Directora de Informática Tec. Verónica García.



Se presento la Escuela Municipal de Danzas Folclóricas a/c de la Prof. Andrea Tapia, con un cuadro alegórico, Chacarera de la Patria , finalizando la ceremonia el Taller de Guitarra a/c del Prof. Rolando Barría junto a sus alumnas interpretaron la canción Fuego de Animaná.



Belgrano y la bandera 



Cabe recordar lo importante que es esta fecha donde se conmemora la muerte del creador de nuestra Bandera, Manuel Belgrano, que pasó a la inmortalidad en la pobreza extrema, asolado por la guerra civil. Además de ser el creador de la bandera, fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la industria nacional y la justicia social. Sus ideas innovadoras quedaron reflejadas en sus informes anuales del Consulado. El 27 de febrero de 1812, entusiasmado con la aprobación de la escarapela, diseñó una bandera con los mismos colores, enarbolándola por primera vez en Rosario, a orillas del río Paraná.



La fecha del 20 de junio para la conmemoración fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces Presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz.