Punta Arenas: investigan el destino de más de mil bultos de prendas de vestir que traía un camión y que habrían sido desembarcados en Argentina
En todo un misterio se ha convertido para el Servicio de Aduanas el destino de la carga de un camión que salió de Osorno y que tenía como destino la ciudad de Punta Arenas.
El camión cruzó en tránsito por territorio argentino a través del paso fronterizo Cardenal Samoré, donde su chofer declaró el transporte de 1.008 bultos con suéteres y calcetines valorizados en casi 9 millones de pesos.
Lo cierto es que el transporte de carga conducido por J.R.N.V de 38 años, arribó tres días después al paso fronterizo Integración Austral, sector de Monte Aymond, donde fue seleccionado para una revisión más exhaustiva en base a una alerta entregada por la Unidad de Análisis de Riesgos (Uar) de la Aduana Regional de Punta Arenas en coordinación con la Aduana de Osorno.
De acuerdo a lo informado por Aduanas en un comunicado oficial, un equipo de la Unidad de Drogas y otros Ilícitos fue el encargado de realizar el procedimiento. Una vez abierto descubrieron que dentro de la zona de carga no había absolutamente nada, los más de mil bultos habían desaparecido durante el viaje.
Luego de tan mayúscula sorpresa y ante la infracción del artículo 168 inciso cuarto de la Ordenanza de Aduana que sanciona este tipo de contrabando, el vehículo fue incautado y el conductor quedó apercibido para que dé cuenta de lo ocurrido.
Sobre este procedimiento, el director de la Aduana Regional de Punta Arenas, Rodolfo Valenzuela, destacó “que los controles en comercio exterior siempre son muy rigurosos, precisamente para evitar que algunos importadores o transportistas infrinjan las normativas aduaneras e intenten evadir impuestos o comerciar ilegalmente sus mercancías”.
El área jurídica de Aduanas está adoptando las acciones legales que corresponden, que pueden traducirse en una multa que alcanza una vez el valor de las mercancías y acogerse a la denominada Renuncia a la Acción Penal (Rap) para evitar llegar a un juicio.
La Prensa Austral