Quedan 8 días para justificar la no emisión de voto sino deberán pagar una multa
Los electores que no votaron en las primarias del 9 de agosto tienen tiempo hasta el 8 de octubre para justificar por qué no lo hicieron, sino son considerados infractores y deberán pagar una multa en caso de no poder explicar el no haber votado.
Si bien muchos de los pasos pueden realizarse de manera
online, a través de la web (http://infractores.padron.gov.ar/), las personas
que no tienen acceso o no manejan Internet deben ir personalmente a la Junta
Electoral de sus localidades y presentar una fotocopia de DNI y el comprobante
que justifique la imposibilidad de haber votado el 9 de agosto.
En caso de no tener justificativo se debe abonar una multa
cuyo monto, según esta previsto en la Ley Electoral, es de 50 pesos para quien
no haya votado en las primarias y tampoco haya justificado la no emisión del
voto.
Si el elector infractor no vota en las elecciones generales
de octubre y no justifica la no emisión del voto, el monto de la multa asciende
a 100 pesos.
Por lo tanto, aquellos electores que figuren como
infractores tanto en las primarias como en las generales, deberán pagar una
multa de 150 pesos.
Mientras los infractores no regularicen su situación,
pagando la multa correspondiente, no podrán realizar gestiones o trámites ante
los organismos estatales nacionales, provinciales, de la ciudad autónoma de
Buenos Aires o municipales durante un año.
Para pagar la multa correspondiente, hay dos vías: a través
del Banco de la Nación Argentina o por otros medios de pago como tarjeta de
crédito, transferencia bancaria, pago en efectivo o cuenta virtual.
Quienes opten por pagar la multa a través del Banco de la
Nación Argentina, deberán imprimir la boleta de pago que podrán descargar de
Internet y concurrir personalmente a una sucursal del Banco de la Nación
Argentina para abonar en efectivo el monto de la multa. Fuente: El Patagónico.