Ministerio De La Producción

Se realizó la primera reunión del Comité de Vigilancia de las Zonas Francas

Participaron representantes de organismos provinciales, municipales y nacionales, además de la Federación Económica de Santa Cruz, y las cámaras de Comercio de Río Gallegos y Caleta Olivia. Se designó al inspector de obra. Estuvo presidida por los ministros Álvarez y Donnini.


En horas de la
mañana, convocados por el Ministerio de la Producción, se realizó la primera
reunión del Comité de Vigilancia de las Zonas Francas de Santa Cruz, que fue
encabezada por el titular de la cartera productiva provincial, Leonardo
Álvarez, y el Ministro de Economía, Juan Donnini, presidente y vicepresidente
del ente mixto, respectivamente.


Participaron
además la secretaria de Ingresos Públicos, Luciana Altobelo; el secretario de
Hacienda, Bruno Ruggeri; el secretario de Transporte, Julio Muñoz; la
secretaria de Turismo, Laura Santiago, la subsecretaria de Comercio, Silvina
Córdoba; la subsecretaria de Industria, Alejandra Gamboa; de la Dirección
Regional de Aduanera de Comodoro Rivadavia, Daniel Godoy Allende; de la
Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke; de la Municipalidad de Río
Gallegos, Marcelo Fadul; Gustavo Barboza, de la Cámara de Comercio de Caleta
Olivia, y Alejandro Agulla de la Cámara de Comercio de Río Gallegos.


Se detalló
las funciones que tendrá este Comité de Vigilancia, y el marco legal para su
funcionamiento.


Se invitó en esta
oportunidad al subsecretario de Medio Ambiente, Mariano Bertinat, quien informó
sobre el Estudio de Impacto Ambiental, para el predio de Río Gallegos, el que
fue aprobado según Disposición N° 049 –SMA/16.


También se
designó al Inspector de Obra, una de las atribuciones de este Comité,
responsabilidad que fue otorgada a Roberto Andrino – vocal del Instituto de
Desarrollo Urbano y Vivienda - quien deberá verificar la correcta provisión de
materiales y equipos, y la ejecución de los trabajados de infraestructura que
el Concesionario deberá cumplir conforme al régimen legal aplicable.


Finalmente,
respecto del Reglamento Interno del CV, se informó que el área legal del
Ministerio de la Producción se encuentra trabajando en su redacción, cuya
función es delinear la operatoria propia de este, es decir, sobre la
administración y funcionamiento; resoluciones; atribuciones y deberes de sus
miembros, el que será remitido a cada uno de los integrantes, para su análisis,
incorporación de observaciones y su posterior aprobación.


Cabe destacar que
las funciones de este Comité, establecidas por la Ley Nacional 24.331, son
promover la radicación de actividades destinadas a la investigación y la
innovación tecnológica que conduzcan a un mayor afianzamiento de los mercados
externos; fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas por el concesionario
a cargo de la explotación de la zona franca e informar a la Autoridad de
Aplicación.


También deberá
auditar periódicamente las medidas de vigilancia y control necesario de acceso
y límites de la zona franca; como así también propiciará la libre concurrencia
en la prestación de servicios dentro de la zona franca, previéndolo en el
reglamento de funcionamiento y operación respectivo.