Realizan “Seminario de Mosaiquismo Picassiette”
En instalaciones del Centro Cultural Ravallo de la Municipalidad de Río Gallegos se desarrolla hasta mañana el “Seminario de Mosaiquismo Picassiette”, dictado por la profesora Alejandra Martí, reconocida artista a nivel internacional, oriunda de la localidad de El Calafate.
Martí contó que la del mosaiquismo picassiette “se trata de una técnica especial para trabajar en mosaico, utilizando vajilla” y que “los trabajos cuentan con un volumen importante”.
Durante la presente jornada, las participantes estuvieron abocadas a las orquídeas, mientras que para mañana el seminario abordará la temática de las margaritas.
La artista, quien aclaró que siempre trabaja con material reciclado, explicó que una particularidad de esta técnica “es que demanda mucha concentración y que ayuda mucho al trabajo artístico”.
También Martí precisó que el trabajo de mosaico “es más sobre el plano, en cambio, al trabajar con estos materiales, logramos que la obra no sea plana, y que tenga cierto volumen por sobre la superficie”.
Finalmente, confesó que no se trata de una técnica compleja, aunque admitió que “hay que aprender a cortar los modelos de las piezas, que en este caso son flores, algo más avanzado. Pero mañana trabajaremos sobre piezas más simples”, dijo.