Ruta Del Dinero K

Reanudarán los allanamientos en propiedades de Lázaro Báez

La Justicia Federal reanudará mañana en santa cruz los allanamientos en busca de propiedades vinculadas al acusado empresario Lázaro Báez, que la semana anterior revolucionaron la provincia y la pusieron en la mira de todo el país.


Fuentes judiciales dejaron trascender a Télam que podrían
realizarse en cercanías de las localidades de El Chaltén y Río Turbio, y no más
allá del martes.


La semana última hubo 40 allanamientos en Río Gallegos, El
Calafate y zonas aledañas como las estancias "Guen Aike" y "La
Julia", a 50
kilómetros de la afamada villa turística. Las
diligencias judiciales dieron como resultado provisional el decomiso de una
serie de autos de lujo y de colección en un galpón, 90 mil dólares en casa de
una de las hijas de Báez (Melina), una estatua de bronce de Néstor Kirchner,
más "demasiada ostentación" como la calificaron los pesquisas, y
nuevos documentos con información precisa de propiedades y negocios que
incriminarían al empresario K, que está alojado en el penal de Ezeiza.


De todos modos, el hallazgo el viernes de lo que en un
principio se creyó había sido una bóveda, en la estancia "La Julia"
dentro del terreno donde también está asentada la estancia "Cruz
Aike", fue un punto de efervescencia en las actuaciones que llevan
adelante los investigadores.


Una alta fuente de la investigación le reconoció el sábado a
Télam que lo que habían encontrado era uno "de los espacios descriptos por
Fariña en su declaración", pero agregó que "no era ni pudo haber sido
una bóveda".


Por su parte, ayer, el fiscal Guillermo Marijuan confirmó a
una radio porteña el hallazgo de "un espacio debajo" de una de las
propiedades del hombre que manejó la obra pública durante el
"Kirchnerismo" en el sur. Pero señaló, enigmático: "Actualmente
no es una bóveda".


Entre una serie y otra de allanamientos, el feriado de hoy
mostró a Río Gallegos sin tanto alboroto y efervescencia como los que desde el
lunes pasado mantienen en vilo a la capital de la provincia, hasta donde llegó
el fiscal a mitad de semana Marijuan para encabezar la seguidilla de
allanamientos. El funcionario judicial regresó el fin de semana a Buenos Aires.


El paisaje de Río Gallegos cambió en la jornada de hoy, con
calles vacías, pocos autos,y gente que circulaba a cuentagotas en busca de
algún restaurante, mientras otros optaban por la vida sana por la costanera de
la ciudad, en un un día gélido. En la zona de la Municipalidad, mientras las
banderas soplaban hacia la costa, un grupo del Frente de Izquierda, ATE y el
MST de Santa Cruz se concentró para hacer sentir sus reclamos en defensa de la
"masa de trabajadores".


Ante la consulta del "caso Báez", Leandro -uno de
los manifestantes- afirmó que "esos problemas los tiene que resolver la
justicia". Y volvió a su planteo original: "Solo queremos -enfatizó-
que los trabajadores tengan una respuesta del Gobierno provincial y que se
cuide a los hombres y mujeres que están en situación crítica con su fuente
laboral".


El grupo se apoyaba en un cartel que se ve en varias paredes
de la ciudad, que sostiene: "En Santa Cruz no nos faltan recursos, nos
sobran ladrones".


Cerca de la zona del monolito que recuerda a los soldados
caídos en el naufragio del Crucero General Belgrano, una estación de servicio
tenía a sus empleados cambiando los precios de las naftas y combustibles, que
ayer subieron en todo el país.


En la zona de Barrio Jardín, lugar de varios allanamientos a
la familia Báez la semana pasada, en sus casas no se observaba movimiento
alguno: nadie vio salir a los hijos del dueño de Austral Construcciones, como
tampoco de su esposa, Norma Calsimonte.


De todos modos, los miembros de las custodias de cada casa y
la escolta de la calle Villarino cuidaban de manera muy atenta cualquier
movimiento en los alrededores.


Otro punto estratégico del mismo Barrio Jardín, el domicilio
de la ex Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se encontraba
también en total tranquilidad, con las escoltas oficiales y sin movimientos que
se pudieran observar desde el exterior del terreno.