No Existe El Quórum Necesario Para Funcionar

UCR reclama al Ejecutivo Provincial la designación de vocales

El vocal por la minoría ante el Tribunal de Disciplina, Ítalo Bringas, opinó sobre cómo repercute la falta de designación de vocales por parte del Ejecutivo Provincial; al tiempo que explicó la importancia de este órgano para el empleado público “ya que es una instancia más a apelar ante la expulsión o sanción en el área laboral. Específicamente, le garantiza la ‘debida defensa’”.


Atribuyó a una "dejadez” del gobierno la falta de
regularización del cuerpo de vocales que hoy está integrado por dos de los
cinco que deben tener injerencia en las decisiones. "Corresponde que
funcionemos con tres representantes del Ejecutivo, uno de la minoría y uno
gremial. La solución está en manos del Ejecutivo Provincial que de un principio
debió establecer a los suplentes, no sólo para casos de jubilación sino también
ante cualquier eventualidad”.


"Con  la vocalía
incompleta no podemos obtener el quórum necesario para analizar expedientes,
citar al empleado exonerado o sancionado para que haga su descargo, ni  dictar resoluciones. Cualquier instrumento
que emitamos no tiene peso legal porque le faltan firmas”.


Comentó que sobre esta situación "hemos informado y reclamado en varias oportunidades en
estos tres años, mediante reuniones con el Ejecutivo y Ministros Generales de
la Gobernación. Sin embargo nada se ha hecho al respecto”.


Bringas subrayó que "designar a los suplentes no repercutirá
en nada en la política santacruceña ni perjudicará el proyecto nacional. Es una
decisión tan sencilla que responde a acatarse a las normas y a lo que dicta
nuestra Constitución Provincial, porque el Tribunal de Disciplina es uno de los
pocos organismos del Estado Provincial que tiene rasgo constitucional”.



 


VOCALES GREMIALES


El vocal por la minoría agregó que además se realizaron
encuentros con los diversos gremios provinciales instándolos a que hagan el
pedido a la Cámara de Diputados para que se designe el vocal gremial, lo que
también está contemplado en la Ley N° 1.615 que regula la actividad de la
vocalía. "Tampoco se avanzó en esta materia. Personalmente creo que consideran
que estamos para juzgar al empleado público, una interpretación equívoca de
nuestro rol ya que estamos para establecer garantías a los trabajadores”.


Antes de finalizar Bringas anheló que la presente nota
"sirva a los gremios para que no vean al Tribunal como un ente para sancionar o
perseguir a los propios compañeros”; y lamentó que el Tribunal de Disciplina
"no sea la excepción a la regla en una Provincia con muchas áreas que registran
problemas similares, mientras los responsables están más preocupados en una
encuesta o en lanzar una campaña”.