Más reclamos: ATE va al paro por 72 horas y advirtió que los trabajadores son “rehenes de negocios políticos entre Peralta y Cristina”

El paro provincial  será los días 17, 18 y 19 de septiembre,  y una marcha el 18. El reclamo  afectará  la administración central,  los hospitales y centros de salud.  El Secretario Gremial nacional de ATE, Alejandro Garzón, señaló que “Peralta se entregó otra vez al kirchnerismo”, y que buscan “hacer creer” que Santa Cruz  “está en la lona”  y que a  la presidenta “le interesa volver a entrar en Santa Cruz como salvadora”. También apuntaron al régimen previsional.  La organización sumará 7 días de paro en menos de un mes. 


 


El Consejo Directivo Provincial de ATE se reunión en Plenario ayer al mediodía, en dodne junto a representante de la CTA y ATE de  todas las localidades  resolvieron paro d 72 horas,  en virtud de los reclamos insatisfechos del sector,  como pedido de aumento salarial, sumado a las últimas declaraciones del Gobernador Daniel Peralta,  quien sostuvo que Nación aportará  los fondos  para paliar el déficit  millonario y para pagar salarios.


Por ello, La conclusión del plenario fue:


- Realización de un paro general provincial de 72 horas la semana entrante, los días 17, 18 y 19 de septiembre, afectado la administración central y los hospitales y centros de salud, lugares donde no habrá concurrencia a los lugares de trabajo.


- Convocar a una marcha provincial de ATE, a llevarse a cabo en la ciudad de Río Gallegos el día jueves 18 de septiembre.


- Realización un nuevo Plenario de delegados en nuestra sede, el viernes 19 a las 09:00hs, para definir allí los próximos pasos a seguir en nuestra lucha sindical.


- Rechazo rotundo al intento de aprobar en la Cámara de Diputados la Ley única de Salud


- Libertad inmediata a los Trabajadores presos de ATE  en Santa Cruz


LA CAJA DE PREVISIÓN 


“Nosotros con estas medidas pretendemos que el gobierno despierte del sueño que tiene, que salga a ver la realidad, porque parece que ahora Peralta vuelve a encolumnarse con el FPV, con el que en realidad nunca se peleó, se olvida de todo lo que dijo y prometió, entre ello, el aumento salarial para el segundo semestre del año, el pase a planta de los compañeros de las distintas modalidades de contratación, nuestro CCT y a lo que podemos agregarle nuestro rechazo a la Ley Única de Salud, presentada por el diputado Victoria y a la resistencia total e irrestricta de que, el gobierno, en este nuevo pacto de gobernabilidad con la presidenta, nos quiera llevar a la reformulación del sistema previsional”, dijo Alejandro Garzón, que agregó “de eso hablamos hoy, entre otras muchas cosas y por este motivo, los compañeros delegados decidieron ir por las 72 horas de paro que no es otra cosa que una señal de alerta que le disparamos al gobierno, solo para decirle que no somos un gremio sometido; nosotros tenemos bien claro lo qué queremos y a dónde pretendemos llegar”, señaló el dirigente nacional.


“Peralta se entregó otra vez al kirchnerismo , pero eso nosotros nunca los dudamos; rara vez un gobernador con una provincia rica, puede actuar con convicciones. Mientras otros renunciaron a la lucha, ATE se mantuvo y dio batalla y hoy renacemos en Santa Cruz, con más potencia que nunca a pesar de los palos en la rueda que nos pone el gobierno; a pesar de los personeros de Peralta que buscaron desestabilizarnos y ponernos de rodillas ante la gente, ante nuestros afiliados. Pero la gente no es tonta y comprendió a tiempo cuál es la jugada política de quienes amagan por izquierda y la juegan sucio por derecha”, remarcó Garzón.


“REHENES”


ara terminar, el dirigente recalcó “Lo escuchamos a Peralta en las últimas declaraciones y se nos nubló el horizonte; porque los trabajadores del estado estamos siendo rehenes de negocios políticos que tiene el señor Peralta con la señora presidenta. A uno porque le interesa llegar gobernando a diciembre del 2015 y a la Sra., porque le interesa volver a entrar en Santa Cruz como salvadora, como redentora de aquellos que ya conocemos las artimañas que usa el kirchnerismo” y concluyó diciendo “le decimos que no, a la Ley Única de Salud, le decimos que no a la Ley de Hidrocarburos, le decimos que no a la entrega indiscriminada de nuestros recursos y le decimos que no a la negativa del gobierno de sentarse a velar por el derecho y  el bienestar de sus trabajadores. En definitiva, le decimos que no a los atropellos institucionales y a esta vuelta al autoritarismo y a la necedad políticas que conocimos en otros tiempo, allá cuando Néstor Kirchner, quería imponernos qué pensar y qué hacer. Él no lo consiguió, porque ATE dejó su marca indeleble en la historia sindical de Santa Cruz y menos lo van a lograr hoy, algunos aprendices del neo kirchnerismo, porque estamos más fuertes que nunca y más unidos que antes, creciendo exponencialmente en una provincia donde los trabajadores no se sienten representados, ni organizados y mucho menos amparados por el Estado al cual sostienen desde sus lugares de trabajo” y finalmente agregó “¿Qué le pasa al gobernador que descubrió la caja vacía? ¿Por qué dejó de reclamarle al gobierno nacional el 15% que se queda del sistema previsional?. En el 2013 eso le significó una caja de 54.200 millones de pesos a la presidenta, pero nuestro gobernador se olvidó que en algún momento lo gritó a los cuatro vientos. Tampoco lo escuché más patalear por la baja rentabilidad petrolera y las regalías del petróleo que regala Santa Cruz; ni hablar del juicio a Repsol por los 3 mil millones de dólares que dejó en daño ambiental en zona norte. Le preguntamos a Peralta ¿Dónde quedaron aquellos reclamos, o será que su silencio sobre estos temas es parte de esta nueva negociación con Julio de Vido y Cristina Kirchner?”,  se preguntó Grazón.


NO HAY PLATA 


“ Si Peralta cree que con decir “no hay plata”, nos vamos a ir a nuestras casas bajando la cabeza, se equivoca. No puede ser que seis meses después de prometer recomponer los salarios, el gobierno descubra que no tiene fondos”, manifestó el Delegado Normalizador y paritario de ATE José Navarro.


 “En estos momentos donde necesitamos el soporte anímico que nos permita sostener esta lucha, que seguramente va a ser larga, en la medida en que este gobernador, que ahora parece haber descubierto que la provincia está fundida, nos quiera hacer creer que estamos en la lona y los únicos que pueden salvarnos llegarán desde Buenos Aires” y apuntó:  “ Es poco creíble lo que plantea el gobierno; o nos mintieron antes o nos mienten ahora, pero en cualquier caso nunca nos han dejado de mentir. Por eso el paro de la semana que viene y habrá más y mucho más profunda irá nuestra protesta, en la medida en que el gobernador y sus ministros sigan encerrados en sus oficinas negando la realidad que hoy por hoy pasa por los bolsillos de nuestros compañeros y afecta su dignidad”, concluyó Navarro.