Gobierno Provincial

Repercusiones tras el anuncio del Proyecto de Ley de Seguridad Pública Provincial

Luego del anuncio del Proyecto de Ley de Seguridad Pública Provincial realizado por la Gobernadora Alicia Kirchner, varias fueron las voces que se sumaron y dieron su punto de vista respecto de la presentación realizada en Casa de Gobierno.

 

En ese marco y luego del anuncio realizado por la titular del Poder
Ejecutivo de la provincia, el diputado del FPV, Matías Bezi, dio su
opinión con respecto al proyecto de bien público sobre seguridad,
destacando que "tal como dijo la Gobernadora, éste es un proyecto que
marca una política pública en materia de seguridad, con una visión
integral,  junto a los tres poderes del Estado formales, Legislativo,
Ejecutivo, Judicial y las Fuerzas de Seguridad que están dentro del
esquema del tratamiento”. "Siendo de importantísimo también, sumar
formalmente a la comunidad y si bien se venían realizando en algunas
comisarías algunos fueros de seguridad, esto lo formaliza para que todas
las comisarías de la provincia tengan los fueros”.

El legislador añadió "tenemos que entender que la Policía de Santa Cruz,
es una policía de proximidad que está en permanente contacto con los
vecinos, por la cantidad de habitantes con la que cuentan las
localidades más pequeñas de la provincia, ya que por ejemplo el
comisario es un vecino más del lugar. La importancia de esta inserción
de las comisarías en la localidades más grandes como Caleta Olivia y Río
Gallegos, está dada en que tengan una participación más activa, con el
vecino del barrio”.

Acerca de las problemáticas vinculadas con esta época, tales como por
ejemplo la trata y narcotráfico, hechos que afectan a la provincia, el
diputado resaltó "sin lugar a dudas, el abordaje que tiene que ver con
la Ley de Seguridad Pública, intenta darle un marco de integración a
cada una de las problemáticas”, teniendo en cuenta que "se actualiza la
Ley 688 que data de los años 70”. Y como dice la Gobernadora "imaginemos
que en 40 años, cómo se han modificado las cuestiones sociales e
interrelaciones sociales y otras situaciones de inseguridad, sobre la
base en incorporación de tecnologías, etc.”.

Bezi destacó la importancia del trabajo por parte de las Fuerzas de
Seguridad conjuntamente con el Ministerio de Gobierno y el Ejecutivo
Provincial "para llevar adelante este Proyecto que ingresará a la
Legislatura Provincial y será como nos pidió la Gobernadora "desde la
construcción” por sobre todas las cosas.  Porque es importante
puntualizar "que los aportes tienen que ser desde allí”.

Por último dijo "hoy vemos como algunos legisladores de la oposición,
intentan confundir a la ciudadanía con algunas mentiras para tapar otras
cosas. Creo que lo importante que tenemos que hacer los santacruceños,
de cara a la provincia que queremos, es trabajar con sinceridad,
honestidad y sobre todo, aportando para la construcción”.

Jefe de policía

A su tiempo, el Jefe de Policía, Comisario General  José Luis Cortés,
manifestó respecto a la presentación que: "para nosotros como
institución realmente es un día histórico, se ha presentado una Ley de
Seguridad Pública que hace años que estábamos reclamando porque dentro
de esa Ley  más allá de los otros entes que participan, la institución
va a tener una nueva estructura y nos va a poder mejorar el servicio a
la comunidad que tanto anhelamos”.

"Habrá una actualización dentro de nuestra organización, el tema de
género, el tema del servicio penitenciario, el tema de asuntos internos,
muchas áreas que nos están faltando. Como bien dijeron quienes
disertaron, nuestra Ley es vetusta de los años 70 así que necesitaba
urgentemente una actualización y de hecho en esta presentación que se ha
hecho del proyecto están todas esas modificaciones que seguramente las
vamos a ir trabajando de acá en adelante”.

Intendente de Puerto Deseado Gustavo González

Finalmente el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, hizo
referencia a que "estamos presentes acompañando a la Gobernadora ya que
creemos que hacía falta el hecho de enviar un nuevo proyecto para
modificar una ley que ya tiene más de 40 años, y donde todos vamos a
tener participación desde la Cámara de Diputados junto con nuestros
representantes, en toda la modificación que se requiera por parte de los
legisladores”.

El jefe comunal deseadense indicó que "como dijo la Gobernadora y el
Secretario de Seguridad, hay casos que antes no se veían y hoy sí por lo
que, "vemos con muy buenos ojos esta nueva la Ley”. Estos son
fundamentos que tienen que ver con las necesidades que tiene hoy la
gente y de gran importancia y "así como se han subido los rangos como
cuando hablamos de la superintendencia, para que tengan más capacidad de
ejecución, por eso es que esperamos que salga cuanto antes la Ley
aprobada de la Cámara de Diputados aunque sabemos que esta modificación
no se hace de un día para el otro, pero a corto tiempo se tiene que
lograr”, concluyó.