Repudian a Bullrich tras decir que el Gobierno "podría haberle dado" Malvinas a Pfizer
Diferentes referentes políticos, gobernadores y excombatientes se sumaron a los repudios a la presidenta del PRO, luego de que dijera que el Gobierno "podría haberle dado" las Islas Malvinas al laboratorio estadounidense para acordar la provisión de vacunas contra el coronavirus.
Diferentes referentes políticos se sumaron este miércoles a los repudios a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, luego de que dijera que el Gobierno nacional "podría haberle dado" las Islas Malvinas al laboratorio estadounidense Pfizer para acordar la provisión de vacunas contra el coronavirus, al señalar que las demandas de esa empresa farmacéutica son "razonables".
Desde la agrupación La Cámpora señalaron que "no hay palabras que sirvan para describir el repudio y el rechazo que generan las declaraciones".
"La presidenta del PRO ofreciendo las Malvinas Argentinas a una farmacéutica. Muestra gratis de lo que hubiese sido esta pandemia si gobernaran ella, Larreta y Macri", completaron desde La Cámpora a través de Twitter.
En una entrevista con La Nación+, el martes Bullrich aseguró que "Pfizer no pidió cambio a la ley, lo único que pidió fue un un seguro de caución, como se lo pidió a todos los países del mundo, que es algo razonable".
Agregó que la farmacéutica estadounidense "no pidió los hielos continentales", aunque añadió que "las Islas Malvinas se las podríamos haber dado".
Sobre estas declaraciones, el diputado nacional Hugo Yasky indicó hoy que "Bullrich actúa como lobbista de Pfizer y pone las Malvinas en una mesa de saldo, algo oprobioso para los que murieron ahí".
En declaraciones a El Destape Radio, Yasky expresó que las declaraciones de la titular del PRO son "una ofensa para quienes dieron su vida en las islas, pero este tipo de cosas las escuchamos porque detrás hay poderosos intereses".
En este sentido, indicó que "el grupo Black Rock, el más agresivo contra la Argentina entre los fondos buitres, forma parte de los accionistas de Pfizer". (Télam)