Resonador, tomógrafo y angiógrafo: Santa Cruz se abastece de equipos de alta complejidad
Así lo anunció Verónica De Cristófaro, Subsecretaria de Articulación Federal en el Ministerio de Salud de la Nación. Asimismo, indicó que llegarán a la provincia ecógrafos y equipos de digitalización de imágenes.
La Doctora Verónica De Cristófaro es la actual Subsecretaria de Articulación Federal en el Ministerio de Salud de la Nación y se mostró altamente satisfecha por la llegada a la provincia de Santa Cruz diversos equipos que permitirán realizar estudios de diagnóstico por imagen de alta complejidad.
Recientemente, el Hospital Regional de Río Gallegos recibió un nuevo resonador de última generación, el cual se comenzará con los trabajos para su puesta en marcha, y así, garantizar a la población el acceso a estos estudios.
Este nuevo equipamiento consiste en un sistema de Resonancia Magnética (RM) marca Phillips de alto campo cerrado de 1.5T de última tecnología, el mismo, cuenta con la capacidad de hacer la totalidad de las prestaciones que se pueden realizar en la actualidad a través de las imágenes por resonancia magnética nuclear.
En diálogo con Radio Nuevo Día FM 100.9, De Cristófaro también señaló que la provincia se abasteció de un tomógrafo para la localidad de Las Heras. Asimismo, se espera la llegada de un angiógrafo y cuatro ecógrafos y cuatro equipos de digitalización de imágenes.
"Luego de pandemia, el sistema de salud argentino vio un gran desafío para poder brindar con equidad una mejoría en el acceso del sistema de salud al diagnóstico de muchas enfermedades que quedaron postergadas", indicó la doctora.
Y agregó: "El plan federal de reconstrucción del sistema de salud involucra dentro de sus líneas de trabajo lo que es la red federal de bioimagen. Además del resonador para Río Gallegos, hay 20 resonadores más para diferentes provincias de nuestro territorio federal. Hay un tomógrafo para Las Heras y casi 30 tomógrafos que se van a repartir dentro del territorio federal y un angiógrafo que tambien va para Santa Cruz y 19 que se estarán distribuyendo de manera simultánea en el resto del país".
Para abastecer a las distintas localidades de estos equipos, se realizó de manera previa un estudio de campo, con variables sanitarias, territoriales y climáticas. "A veces se distribuyen los equipos donde hay más personas, pero también hay que considerar otras variables, que hay que ver qué pasa en esas provincias que hay mucho territorio y pocas personas. Hay que considerar los valores de distribución", indicó Verónica.
El resonador, el tomógrafo y el angiógrafo ya son un hecho en la provincia. "Van a llegar cuatro ecógrafos y cuatro equipos de digitalización de imágenes, cada uno con un mamógrafo", completó De Cristófaro, sobre los equipamientos que estarán arribando a la provincia.