Sin Solucion
Sin respuestas para su hijo, le escribió una carta abierta al gobernador y la ministro
Se trata del padre de un joven de 18 años que sufrió un ACV y que padece múltiples complicaciones para su tratamiento. Buscó ayuda del Estado, pero nadie le responde, por lo que le escribió una carta abierta al gobernador Peralta y a la ministro Peralta, enviándola a Nuevo Día.
La carta dice textualmente lo siguiente:
"Buenas Noches , Solicito que puedan difundir la siguiente Carta Abierta : CARTA ABIERTA A QUIENES DEBEN DAR RESPUESTA
A la Ministra Gabriela Peralta
Al Gobernador Daniel Peralta
Ante la imposibilidad de acceder a una entrevista personal con Uds. y cansado ya de realizar trámites ante la Caja de Servicio Sociales, apelo a este medio para hacerles llegar la problemática que me aqueja.
En marzo de 2012 mi hijo de 18 años tuvo un ACV y después de recibir atención en el Hospital Zonal fue derivado al Sanatorio Mitre en la CABA, para posteriormente recibir rehabilitación en el Hospital Militar.
Regresamos a esta ciudad y no sólo se reduce el ritmo de la Rehabilitación, sino que se realiza en el hospital zonal de manera discontinua, por razones ajenas a nuestra voluntad.
Por la necesidad de una intervención quirúrgica para colocar una prótesis craneana, fue derivado nuevamente para posteriormente rehabilitar en el Hospital Militar, con solo 13 sesiones.
En la casa de S. Cruz me recomiendan la Fundación Fleni y me comentan, que si bien no hay convenio, la provincia realiza excepciones. Concurro al lugar y me plantean que han atendido a pacientes y además en la CSS me dicen que a algunos casos luego les realizan los reintegros.
Dado el estado de salud de mi hijo, con la colaboración de familiares y amigos reúno el costo del Módulo de Rehabilitación de 28 días, con 3 sesiones "diarias”. Gran diferencia con la prestación local de 3 sesiones "por semana” con suerte.
En el 2013 inicio los trámites para el reintegro en el área contable de la CSS, en R.Gallegos, adjuntando toda la documentación que me requerían, incluido el original de la factura N° 0024-00015593.
Esperé mansamente todo el 2014 porque incluso me solicitaron el CBU de mi caja de ahorro. El ppdo. 29 de mayo remití la carta documento N° 46916597-7 y hasta el día de hoy no la respondieron y nicontestan mis llamadas telefónicas.
Cabe destacar la notable recuperación de mi hijo en su paso por la Fundación Fleni -en Escobar- y la recomendación del médico a cargo de la sección de Neurología es repetir un nuevo Módulo de Hospital de Día.
Las preguntas lógicas que surgen son: ¿Hay afiliados a la C.S.S. de 1ra y de 2da?; ¿Cuáles son los requisitos para acceder a la atención médica del Fleni, siendo afiliado a la C.S.S.?; ¿De qué depende el reintegro?
Hice 25 años de aporte a la obra social y ¿Tengo que peregrinar, rogar o buscar algún contacto político para que me hagan el "favor” de conseguir que mi hijo reciba el siguiente Módulo de Rehabilitación? No lo acepto ni lo aceptaré.
Los afiliados a la Caja de Servicio Sociales tenemos derecho a la igualdad de oportunidades. ¿Cómo creen que nos sentimos al ver el desparramo de billetes y de promesas de obras millonarias en la campaña proselitista, cuándo solo los "elegidos” tienen garantizada la atención de la salud?
Insisto en que se me reintegre la factura mencionada precedentemente y que mi hijo reciba el Módulo de Rehabilitación en la Fundación Fleni. Es muy joven, necesita recuperarse y no tiene culpa de ser hijo de un jubilado docente.
Daniel Juan Ramón Páez
DNI 17.561.765