Reunión por la problemática vial en Río Gallegos

En la jornada se reunierón organismos de seguridad para avanzar con acciones conjuntas ante la problemática vial en Río Gallegos.

Esta tarde en la Dirección de Tránsito Municipal, el secretario de Estado de Gobierno e Interior Pcial. José Luis Gómez y el secretario de Gobierno Municipal, Sergio Luis Menéndez encabezaron una reunión con referentes de la División Tránsito Policial y la Agencia de Seguridad Vial. Fijar criterios comunes y coordinar acciones directas en materia de prevención y control del tránsito en Río Gallegos fueron ejes de los temas abordados durante el encuentro.Estuvieron presentes el director de Tránsito Municipal Néstor Reyna y autoridades de Gendarmería Nacional, con cuya institución el Municipio de Río Gallegos rubricó oportunamente un convenio mediante el cual se efectúan controles viales conjuntos.En el lugar, los funcionarios acordaron generar una “mayor presencia en los operativos de tránsito que dan cobertura en los distintos sectores de la ciudad, mancomunando los esfuerzos para hacer una tarea más efectiva y coordinada entre ambos organismos”, aseguró tras la reunión el titular de Gobierno Municipal Sergio Luis Menéndez. Seguidamente, el secretario municipal aseveró que “la reunión mantenida con el señor José Luis Gómez y las autoridades de seguridad fue muy importante, ya que nos permite comenzar una etapa en la cual es necesario fijar claramente acciones conjuntas y coordinadas para avanzar en materia del tránsito y la problemática que acarrea en cuanto a los accidentes que se provocan en la ciudad”.Planificar controles unificados desde la Dirección de Tránsito Municipal, la División Tránsito Policial para dar cumplimiento efectivo de los convenios suscriptos con Provincia y Gendarmería Nacional, es parte fundamental de la agenda que la Secretaría de Gobierno llevará adelante durante el presente año. A ello, se añade la labor que a través de Dirección de Tránsito se lleva a cabo en torno a la educación vial con charlas en establecimientos educativos, campañas de información y prevención vial sobre aspectos tales como uso de cinturón de seguridad, prohibición del uso de celular durante el manejo, estacionamiento y respeto de las señales de tránsito. Asimismo, a través del cuerpo de inspectores de tránsito municipal se ha dispuesto incrementar el radio de cobertura de los controles vehiculares en la ciudad, generando presencia no sólo en el casco céntrico sino también en los barrios de la ciudad.Finalmente, otro de los puntos que se abordó en la reunión de trabajo estuvo relacionado con la puesta en funcionamiento a futuro del carné único nacional, para lo cual se vienen realizando las tramitaciones correspondientes ante los organismos de Nación.