Revelan que el video filmado en las represas se trataba de un cohete que impactará contra un asteroide

Días atrás Nuevo Día publicaba en las redes sociales el video de un extraño cuerpo que cruzaba en la oscuridad de la noche. Las imagenes fueron tomadas desde una de las represas que se construyen en Santa Cruz. Ahora se supo que no se trataba de un "fake" sino que fue el paso del cohete lanzado desde Estados Unidos.

En la madrugada del 24 de noviembre fue lanzada desde California (EEUU) la misión espacial DART, la primera de defensa planetaria que busca cambiar la dirección de un asteroide. Es una prueba piloto para demostrar es posible redireccionar la trayectoria de cuerpos que pudieran impactar con la tierra. La segunda fase del cohete se encendió sobre Santa Cruz a más de 250 km de altura. Un trabajador de las represas captó su paso en un video. Es hasta el momento el único registro del suceso.  



 





  



El 24 de noviembre la NASA lanzó la misión Doble Prueba de Redirección de Asteroides (DART, por su sigla en inglés) desde una base de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en California. 



Una nave espacial del tamaño de 540 kilogramos de peso hará un viaje alrededor del Sol para chocar a 24.000 kilómetros por hora con un pequeño asteroide llamado Dimorphos. Si la misión tiene éxito, podría demostrar por primera vez la capacidad de la humanidad para golpear un asteroide que podría ser peligroso con el fin de alejarlo de la Tierra.



¿Qué tiene que ver esto con Santa Cruz? El video captado por un trabajador de la represa La Barrancosa lo demuestra. Allí se ve la estela que deja el paso de este cohete que encendió la segunda fase a mas de 250 km de altura sobre la Patagonia Austral, como se observa en la imagen abajo.



Trayectoria cohete



El aficionado en astronomía Bryant González Vázquez, contó detalles de esta misión en entrevista con FM Dimensión. Además explicó que la luminosidad que se observa en el video es el llamado "efecto Twilight", que se produce cuando la luz del Sol a esa altura refleja la estela que deja la combustión del cohete. (Con información de Ahora Calafate)


Esta nota habla de: