Río Gallegos: Red de mujeres Solidarias recibe donaciones para las familias más necesitadas

En comunicación con Radio Nuevo Día 100.9, la referente de la organización solidaria, Graciela Suarez, brindó detalles de esta colecta que se realiza junto a varios sindicatos. "Hicimos un relevamiento de la gente que necesita los abrigos y tenemos al menos 300 familias", comentó.

Con motivo de la llegada del invierno, las temperaturas bajo cero no se hicieron esperar en la ciudad capital de Santa Cruz. Este clima, en el que incluso se registraron nevadas intermitentes, impacta severamente en los vecinos que no poseen suficiente calefacción y abrigo para poder protegerse del frío.



Por esa razón, la Red de mujeres Solidarias de Río Gallegos recibe y entrega ropa, frazadas, calzado y mantas a las personas más vulnerables. Radio Nuevo Día 100.9 dialogó con Graciela Suarez, referente de dicha organización, sobre esta colecta que se lleva a cabo junto a varios sindicatos.



"Nosotros hicimos un relevamiento de la gente que necesita los abrigos y tenemos al menos 300 familias. Seguimos juntando porque hay muchas de ellas que son numerosas y hay que darles dos o tres frazadas”, precisó.



Graciela destacó la actitud solidaria de muchos ciudadanos que incluso han donado camas, heladeras y lavarropas. No obstante, hizo hincapié en las dificultades que tienen para proporcionar esos elementos a quienes los necesitan ante la falta de movilidad.  “Ahora arreglamos con un chico que nos cobra lo mínimo por la nafta y el nos retira las cosas y podemos llevárselas a las familias”, dijo.



Por otro lado, comentó que entregaron leña y carbón a familias de distintos sectores. Este trabajo pudo realizarse mediante un vehículo que suministro el Sindicato de Camioneros. "Igualmente juntamos frazadas y recomendamos que ellos las usen a la noche y no que tengan que prender leña, carbón o caloventor que es de riesgo", agregó.



La agrupación solidaria también se dedica a tejer medias de lana y cuellitos para los niños. “Los domingos hacemos entrega de lo que es ropa, frazadas o camperas”, señaló.



Lo interesados en colaborar pueden contactarse con Graciela al teléfono: 2966-510631.



La necesidad de un espacio propio

En otro orden de temas, la integrante de la Red de mujeres Solidarias RG reprochó que aún no cuentan con un espacio físico y deben organizar muchos de sus trabajos a la gélida intemperie. A pesar de obtener la personería jurídica y haber concretado una reunión con el jefe comunal Pablo Grasso para conseguir un lugar propio, hasta el momento no reciben solución alguna. 



"Pedimos un espacio chico de 4x4, que nos alquilen o presten algo porque hay muchos lugares abandonados del Estado. Es para poder trabajar en invierno, asistir a las familias desde ahí y que no tengamos que estar tanto en la calle tomando frio", subrayó. 



Del mismo modo, Graciela aseveró que quiso hablar de esta problemática con el Ministro de Desarrollo Social de Santa Cruz, Jorge Ferreyra, pero "nunca atendió".



“Esas personas necesitan ayuda y acá no tenemos las herramientas suficientes. Si trabajáramos junto a los entes provinciales haríamos maravillas y mucha gente no estaría pasando tanta necesidad”, sentenció.



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de: