Ripoll: “Los jóvenes no deben pedir permiso para sumarse y participar”
El joven dirigente radical envió un mensaje a los jóvenes que han sido los más olvidados por el gobierno en los últimos años, con pocos días de clases y nulas posibilidades laborales. Él suicidio, otro de los flagelos olvidados por el gobierno.
De a poco la UCR empieza a mostrar sus figuras de cara a lo que será un año de gran recambio dirigencial producto de las elecciones generales. Aunque aún no están definidas las fechas ni la modalidad de las elecciones en Santa Cruz muchas son las figuras que se posicionan de cara al panorama electoral.
Matias Ripoll, actual Delegado Nacional de la Unión Cívica Radical indicó “vemos que los años pasan y los problemas siguen siendo los mismos, todos los días vemos cómo los jóvenes que pueden quieren irse de la provincia para no volver. No tienen oportunidades ni horizontes” y añadió “es doloroso, porque hoy hay un Estado que no invierte en desarrollo, que no invierte en industrias, que no actualiza los planes educativos para brindar herramientas que permitan que los jóvenes puedan tener más y mejor salida laboral”.
Por otro lado indicó que “nosotros lo vemos en la universidad, año a año se inscriben miles de jóvenes, pero antes de terminar el cuatrimestre abandonan porque lamentablemente en muchos casos no cuentan con la base necesaria que debería brindarles el sistema educativo. Seguimos teniendo docentes mal pagos con salarios de hambre, escuelas que se caen a pedazos, familias que tienen que acampar una semana para conseguir una vacante en un jardín o una escuela, esto no puede seguir así”.
“Muchos hablan de candidaturas, pero no hablan de los problemas que tenemos. Vemos cómo semana a semana un santacruceño se quita la vida, no hay contención, el sistema de salud está completamente desfinanciado, el abordaje de la salud mental nunca estuvo en las prioridades del Gobierno. Hay una Ley contra el suicidio aprobada hace años que la Gobernadora no reglamenta” añadió Matias Ripoll.
“No perdemos las expectativas de que todo cambie. Hay un hartazgo general con la política que no brinda respuestas, si realmente nos comprometemos con un cambio muchas problemáticas podrían ser abordadas y resueltas, eso es a lo que aspiramos” concluyó el dirigente radical.