Salta, Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires abren el cronograma electoral
En el orden nacional, el cronograma electoral fija para el domingo 9 de agosto las PASO, por medio de las cuales se define qué partidos políticos quedan habilitados para presentarse en los comicios nacionales.
Las provincias de Salta y Santa Fe y la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires abrirán en abril el cronograma electoral con la
realización de sus respectivas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
(PASO).
El 12 de abril los salteños concurrirán a las
urnas para participar de las PASO y el 17 de mayo serán las elecciones
generales.
En esta elección, los salteños elegirán
gobernador y vice, cuatro diputados nacionales, 30 diputados provinciales (la
mitad de la cámara baja) y 11 senadores provinciales (la mitad de la cámara
alta).
En tanto, los santafesinos irán a las urnas el
19 de abril para participar de las internas y los comicios generales serán el
14 de junio, según lo establece el decreto de convocatoria del gobierno de
Antonio Bonfatti.
En esos comicios, se renovarán todas las
categorías electorales provinciales: el cargo de gobernador y vice; 50
diputados titulares y 10 suplentes; y 19 senadores.
Por su parte, el Gobierno porteño, que encabeza
Mauricio Macri, fijó el 26 de abril para la realización de las PASO, el 5 de
julio para la primera vuelta electoral y el 19 del mismo mes para una eventual
segunda vuelta.
En los mismos comicios, en los que se elegirá
jefe de gobierno y vice, se renovará la mitad de la Legislatura porteña, que
cuenta con 60 bancas (de las cuales 28 corresponden en la actualidad al PRO,
sin mayoría propia), y la presentación de las listas tanto para elegir a los
legisladores como al jefe de Gobierno tiene como fecha límite el 26 de febrero.
La otra provincia que ya definió fecha de
elecciones es el Chaco que convocó la realización de las PASO para el 24 de
mayo, en las que se elegirán los candidatos a gobernador y vice y a 16 diputados
provinciales.
El cronograma electoral chaqueño se completa el
20 de setiembre con la elección general y una eventual segunda vuelta prevista
para el 18 de octubre.
Otra provincia que podría sumarse a las
elecciones anticipadas es Córdoba, donde el gobernador José Manuel De la Sota,
ya anunció que los comicios en la provincia podrían ser en "agosto o setiembre”
aunque todavía no hizo oficiales los decretos de convocatoria.
Tierra del Fuego también seguirá ese rumbo ya
que -al igual que Chaco y la ciudad de Buenos Aires- está establecido por ley
que las elecciones provinciales no pueden realizarse en simultáneo con las
nacionales.
CRONOGRAMA NACIONAL
En el orden nacional, el cronograma electoral
fija para el domingo 9 de agosto las PASO, por medio de las cuales se definen
qué partidos políticos quedan habilitados para presentarse en los comicios
nacionales (deben obtener al menos el 1,5 por ciento de los votos) y cómo
quedan definidas las listas que presentará cada agrupación.
En tanto, los comicios nacionales se realizarán
el 25 de octubre y el 22 de noviembre, una eventual segunda vuelta, según el
cronograma completo que puede consultarse en la página web
www.elecciones.gob.ar.
Además de presidente y vicepresidente para el
período 2015-2019, los argentinos elegirán 24 senadores y 130 diputados
nacionales; y 43 representantes argentinos ante el Parlasur.
Del total de los 24 senadores nacionales, se
elegirán tres a razón de cada una de estas provincias: Catamarca, Córdoba,
Corrientes, Chubut, La Pampa, Mendoza, Santa Fe, Tucumán.
En tanto, los 130 diputados nacionales se
elegirán en todas las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según
el siguiente detalle: 35 en la provincia de Buenos Aires, 12 en la Ciudad, 10
en Santa Fe, 9 en Córdoba, 5 en Tucumán y Mendoza; 4 en Entre Ríos, Santiago
del Estero, Corrientes, Misiones y Salta; 3 en Chaco, Formosa, Jujuy, La Rioja,
San Juan, Chubut y Tierra del Fuego; y 2 en Catamarca, San Luis, La Pampa,
Neuquén, Río Negro y Santa Cruz.