Salvo grupos de riesgo todos deberán volver a trabajar en el Municipio de Río Gallegos: incertidumbre por quienes conviven con adultos mayores o familiares con enfermedades

Así se desprende del último decreto municipal, en el que se adhiere a la resolución de DISPO provincial, salvo al artículo 14 que dispensa a empleados públicos. Incertidumbre por quienes viven con adultos mayores o tienen familiares a cargo.

Varias novedades han traído las últimas horas en Río Gallegos las decisiones acerca del ingreso a la fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) con restricciones. 



Es que si bien varias actividades siguen prohíbidas, son bastantes las flexibilizaciones para actividades sociales y comerciales que vuelven al ruedo. Si bien, según los números oficiales, hay una leve mejoría, los contagios por COVID-19 continúan y por ello es necesario extremar las medidas de seguridad biosanitarias y el distanciamiento social. 



En el decreto provincial, se establece el pase de El Calafate y Río Gallegos a DISPO con restricciones, y dice en el artículo 14: 



DISPENSAR a partir del día de la fecha, a los trabajadores estatales que presten funciones en la localidad de Rio Gallegos y las delegaciones de El Calafate encuadrados en los distintos regímenes legales vigentes de la Administración Pública Provincial, Entes Autárquicos y/o Descentralizados, Empresas y Sociedades del Estado, y personal docente dependiente del Consejo Provincial de Educación, del deber de asistencia a su lugar de trabajo desde el dictado del presente hasta el día 20 de diciembre inclusive del corriente año.



El Municipio de Río Gallegos adhirió al decreto provincial, pero no este articulo. De hecho el decreto municipal, firmado por el intendente Pablo Grasso, indica que todos deberán volver a trabajar, salvo los mayores de 60 años y los grupos de riesgo. Este decreto indica: 



"Instruyase a los señores secretarios municipales y Juzgado Municipal de Faltas a llamar al personal a su cargo, cualquiera sea su situación de revista, a retomar sus tareas habituales , respetando las medidas sanitarias vigentes, a excepción de los agentes que se encuadren en los grupos de riesgo y/o mayores de 60 años" 





 



¿Y las demás excepciones?



El decreto municipal, en los hechos llama a trabajar a todo el personal salvo los grupos de riesgos (enfermedades previas que puedan generar vulnerabilidad ante el contagio de COVID-19) y los adultos mayores. Es decir, todos aquellos que tenían otros permisos quedan revocados, como aquellos que estaban a cargo de niño en edad escolar. 



Sin embargo, ante la persistencia de la presencia del COVID-19 en la ciudad, de manera comunitaria, un grupo de empleados no tiene lugar en la normativa. ¿Que sucederá con aquellos que conviven en su grupo familiar con adultos mayores? ¿Y aquellos que están a cargo de familiares con enfermedades



Por el momento la normativa municipal no los exceptúa de volver a trabajar presencialmente, a pesar de la preocupación de no contagiar eventualmente a familiares. 



Por el momento no hay más precisiones oficiales al respecto al tema. 



(El Diario Nuevo Día) 



 



 


Esta nota habla de: