Santa Cruz participó del 1° Encuentro de la Mesa Federal del INET en el 2016
provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan, participaron del Primer Encuentro de la Mesa Federal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica que se desarrolló en Buenos Aires.
La
vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Celina Mansilla y el director
provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan representaron a
Santa Cruz en el Primer Encuentro de la Mesa Federal del Instituto Nacional de
Educación Tecnológica (INET), que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires.
Desde el INET se informó que en la jornada de ayer,
tuvo lugar la reunión de la 93º Comisión Federal de Educación Técnico
Profesional con la presencia del director ejecutivo del instituto, Gabriel Sánchez
Zinny, y los referentes técnico-políticos de las 24 jurisdicciones del país.
Asimismo, acompañó la reunión el secretario permanente
del Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP), Santiago de
la Barrera; la directora de Asuntos Federales, Graciela Uequín; el director de
Innovación Tecnológica y Fortalecimiento Institucional, Ariel Castiglioni; el
director de Educación Técnica Superior, Gustavo Peltzer; la directora del nivel
Secundario Técnico, Mercedes Blanco; el director de Formación Profesional,
Fabián Prieto; y el coordinador de Gestión Administrativa, Diego Taurizano.
Durante el encuentro los representantes de las 24
jurisdicciones coincidieron en la importancia de vincular la Educación Técnico
Profesional con el mundo del trabajo. El director Sánchez Zinny expresó:
"Tenemos que saber cuáles son las demandas de capacidades que están presentando
los diferentes sectores socioproductivos”.
En el mismo sentido, agregó que se busca "insertar a nuestros
alumnos a un mundo que está automatizado y, dado que la tecnología ha cambiado
el mercado laboral, las conversaciones que tengamos sobre Educación Técnico
Profesional deben incluir esta temática”. Luego subrayó que las prácticas
profesionalizantes son fundamentales para los alumnos de la modalidad.
En este 1° Encuentro del 2016, se abordaron también
los proyectos del CoNETyP, así como de las delegaciones provinciales; y
temáticas relativas a los tres niveles de la Educación Técnico Profesional.
Por último, Sánchez Zinny afirmó: "Los desafíos son de
este equipo, de construir sobre lo que se ha construido. Tenemos que trabajar
en conjunto para encarar el 2016 con más fuerza”.
Santa Cruz presente
Durante el desarrollo del encuentro, la Prof. Mansilla
intervino agradeciendo la invitación a
la reunión ya que, expresó, "es una ocasión que garantiza la continuidad de los
espacios de participación y decisión que
proponen las Mesas Federales”.
Por otro lado, compartió las políticas educativas en
la modalidad técnico profesional que se llevan adelante desde el CPE y propuso que
Santa Cruz sea "una provincia más, junto a Buenos Aires, Córdoba y San Juan (entre
otras), en la que se desarrolle la
prueba piloto de las Delegaciones del INET”.
La Profesora también trasmitió su preocupación por las
obras de infraestructura de la modalidad, por lo que el Director Ejecutivo
Sánchez Zinny se comprometió a agilizar los procesos administrativos para que
se puedan llevar adelante dichas obras.
La próxima reunión de la Comisión Federal se va a
desarrollar en la provincia de Misiones el próximo 10 de marzo.