Santa Cruz participó del Foro Regional Patagonia de la CAME

La presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Cristina Aranda, participó del Foro Regional Patagonia de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que realizó Mujeres Empresarias (MECAME), con representantes de diferentes provincias.

Se desarrolló un taller en la localidad rionegrina de Las Grutas, y que estuvo a cargo de Laura Teruel, vicepresidenta 1°, y María de los Ángeles Moyano, secretaria general de MECAME, organización de la que Aranda es vice regional Sur.



Se presentaron las principales problemáticas de las pymes de la región. A su vez, se acordaron acciones para mitigar su impacto negativo y se trabajó sobre participación femenina en altos cargos y la importancia de pertenecer a entidades.



Aranda explicó que otros de los temas se debatió sobre; Altas tarifas de servicios, altos costos de logística y conectividad, contracción de ventas y venta ilegal, falta de financiamiento o financiamiento oneroso, problemas de conectividad, y liderazgo femenino y roles de relevancia en las pymes patagónicas.



“El encuentro fue fundamental para fortalecer a MECAME en la región, y de ahora en más se planteó la mayor participación en las cámaras y poner en práctica los tres ejes de MECAME: representación, vinculación y potenciación. Entre otros temas, pusimos sobre la mesa la contracción de ventas y venta ilegal: en cuanto al comercio minorista ilegal, es otro flagelo que enfrenta la región y se está trabajando en forma conjunta con el Ministerio de Producción y Trabajo y con otras instituciones público – privadas para afrontar la ilegalidad que está haciendo mella en el sector comercial y las pymes”, dijo Aranda.



También la referente de la CCIARG y de la Federación Económica de Santa Cruz, remarcó que se planteó la cuestión de falta de financiamiento o financiamiento oneroso. Señaló que se acordó que  “para ello se sugiere seguir el reclamo de cerca para mejorar las tasas de los bancos, reducir requisitos al momento de la presentación de legajos o carpetas de aprobación crediticia y que los bancos realicen la precalificación de forma on line. Por otro lado, se propuso ampliar la oferta bancaria en la Patagonia. En cuanto a los problemas de conectividad, hemos coincido que se necesita es mejorar las conexiones internas y la incorporación de nuevas líneas áreas con el fin de hacer accesibles las conexiones”.



Además de la titular de la CCIARG viajaron desde Santa Cruz para participar del taller de MECAME, Claudia Monaji, Miriam Giorgia, Graciela Marinangeli y Natalia Hardy.