Se conmemora el Día del Trabajador Rural: la historia del Estatuto del Peón de Campo
Se sancionó en 1944, impulsado por Juan Domingo Perón. Años después se derogó, luego se reinstauró y actualizó.
Como cada 8 de octubre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Rural, en recuerdo a la sanción del primer Estatuto del Peón de Campo en 1994.
El impulsor de la medida fue Juan Domingo Perón, quien en ese momento se desempeñaba como secretario de Trabajo.
El estatuto fue el primer antecedente legal para encuadrar la actividad de los peones rurales, con normas en defensa del salario, el pago en moneda nacional, descansos obligatorios, alojamiento en mínimas condiciones de higiene, alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas.
En 1980, se derogó; en 2004, se reinstauró y se actualizó; y en 2011, se sancionó un nuevo estatuto mediante la Ley 26.727 de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que se formó en 1988 como Resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación tras la disolución de la FATRE (que nació en 1947).
Fuente: Ambito Financiero