Se paraliza gran parte de la actividad en Río Gallegos por el paro de la CGT

La adhesión a la medida de fuerza en rechazo a las políticas llevadas adelante por el Gobierno de turno, es casi total por lo que no habrá colectivos, clases, bancos ni recolección de residuos. La atención en organismos estatales se verá reducida. Empleados de televisión se sumaron a la medida.

Este miércoles la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) avanzará con un paro total de actividades en todo el país, medida a la que también adhirieron la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y de los Trabajadores, mientras que a nivel local también decidieron participar la Mesa de Unidad Sindical y Social y los gremios que la nuclean y distintas organizaciones sociales.



La medida de fuerza convocada semanas atrás se da a partir de "la situación social que se agrava día a día y la pérdida del poder de compra de los salarios, jubilaciones y las asignaciones sociales no se detiene” según detalló la CGT a través de un comunicado que a la vez cuestiona “el gobierno, lejos de buscar un programa de emergencia para atender la situación de los que más sufren la crisis económica, pretende dar certidumbre y previsión a los mercados, dar señales de solvencia a los acreedores y continuar con el ajuste de la economía, con el único objetivo de llegar a las elecciones sin sobresaltos”.



De esta manera, los gremios integrantes de la Central señalaron que se solicitó un aumento del salario mínimo vital y móvil, intentando gestionar un aumento de emergencia para las jubilaciones y asignaciones sociales, como así también plantearon la necesidad de que se mantenga un equilibrio razonable entre el valor de las tarifas de los servicios públicos y los salarios, no obstante no hubo respuestas por lo que decidieron convocar a una medida de fuerza. Además cuestionaron el ahogo de las pequeñas y medianas empresas, el

incremento del desempleo y la caída del consumo.



En Santa Cruz



Nuestra provincia no es ajena al paro. Al adherirse ADOSAC no habrá dictado de clases en ningún nivel educativo, incluyendo el universitario. Tampoco habrá circulación de transporte de corta, media y larga distancia. Lo propio ocurrirá con los vuelos. El SATSAID adhirió a la medida por lo que los empleados de Canal 9 y los canales de cable se pliegan al paro.



Además se verá paralizada la actividad en yacimientos, bancos, recolección de residuos y la municipalidad de Río Gallegos tendrá actividad de atención al público reducida.