Se realizó el Encuentro Provincial de Orquestas
La cita fue en el Gimnasio 17 de Octubre y participaron bandas y orquestas de diferentes lugares de la provincia. Grupos de danza acompañaron las presentaciones.
Organizado por las áreas de la Dirección de Gestión Cultural de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, anoche se concretó el “Encuentro Provincial de Orquestas” en el Gimnasio 17 de Octubre.
Participaron las bandas y orquestas “Arpas Patagónicas” con Martín Benítez y Cristian Romero, Ensamble de Bronce Banda Sinfónica Re-Si, la Banda de Música de la Policía de Santa Cruz “14 de Noviembre” y la Banda Municipal de Puerto Santa Cruz “Joaquín Andreu”. Además participaron los alumnos de tango del Centro Cultural Orkeke, la escuela de danzas Tango Ashara, entre otros.
Estuvieron presentes acompañando el evento las Secretarias Municipales de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez; de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán; y de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo; el Secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Lucas Otín; la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Paola Costa acompañada por los concejales Leonardo Fuhr y Wilson Flores; y el Director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani.
“Hace mucho que no se realizaba este tipo de encuentros, estamos muy contentos” señaló Alejandra Vázquez y destacó que había una “necesidad de reencontrarnos y poder disfrutar de este tipo de espectáculos”. La funcionaria resaltó que “Rio Gallegos es una ciudad que siempre demanda una agenda cultural bastante abierta y nosotros de a poco comenzamos a dar respuesta a esa demanda” y aseguró que se continuarán generando espacios para mostrar “el talento de Río Gallegos y de la provincia”.
Por su parte Maximiliano Pisani celebró la gran convocatoria de público que tuvo el evento y resaltó que representa un regreso a la normalidad de los encuentros sociales: “las familias empiezan a salir de su casa a disfrutar de estos espectáculos culturales que organiza la Municipalidad”. Pisani recordó que se está “trabajando con una agenda cultural ya hace varios meses en la cual se ven todas las propuestas que tenemos desde el Municipio para que los vecinos se interioricen sobre lo que se está armando” y anticipó actividades como las audiciones del programa “Gallegos Canta”, la Fiesta de las Colectividades y la preparación del Festival 136º Aniversario.